McDonald's quiere recortar los costes de su menú de 1 dólar
McDonald's quiere recortar los costes de su menú de 1 dólar
McDonald's quiere recortar los costes de su menú de 1 dólar
El beneficio neto de OHL crece un 9,5%, hasta los 76 millones
El grupo Matarromera centra su apuesta en la innovación. En 2007 facturó 13 millones de euros, de los que destinó el 30,7% a este capítulo
Entrar en <b>concurso de acreedores</b> resuelve el litigio en poco tiempo.
Roma ofrece al viajero un desfile inagotable de obras de arte de los últimos dos mil años y la continua sorpresa de calles y plazas acogedoras y llenas de vida.
El Gobierno español exige a Chávez un precio aceptable para Santander
FCC renuncia a una obra de Abertis por no estimarla rentable
Spanair prevé la congelación salarial en su plan de viabilidad
El beneficio de Caixa Terrasa desciende por la pérdida de pulso del negocio hipotecario
La constructora WCI, presidida por Icahn, se declara en quiebra
'Tenemos vinos de calidad a buen precio'
La percepción de crisis hunde la confianza del consumidor a mínimos
Fertiberia reduce su capital social en 46,3 millones
El 84% de estos funcionarios cree que no puede progresar en su trabajo, según el sindicato Gestha.
Wall Street comienza la semana con recortes en sus principales índices. El Dow Jones partirá mañana desde los 11.284 puntos a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. La presión de los precios, la caída del sector energético y la preocupación sobre algunos bancos de inversión no dejaron opciones al selectivo industrial, que acabó cediendo un 0,37%.
La nueva legislación aprobada recientemente por el Gobierno andorrano para la contratación y financiación de los grandes proyectos de obras públicas en el país abre la puerta al mercado de capital extranjero, según consta en el texto de la ley.
Thomas Mougard, el asistente del ex 'trader' del banco galo Société Générale, Jerome Kerviel, ha sido acusado del delito de haber "ayudado o asistido" en la "introducción fraudulenta de datos en un sistema informático", según informaron esta tarde fuentes judiciales. Tras haber tenido constancia de la acusación, Mougard "ha sido puesto en libertad", indicaron las mismas fuentes.
Spanair presentará esta semana el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido de al menos 1.000 trabajadores, de entre los 3.300 que conforman la plantilla de la aerolínea del grupo SAS.
Gas Natural ha llegado a un acuerdo para la incorporación de un socio local en sus empresas de Argentina, tras acordar la venta del 19,6% de sus participadas al Grupo Chemo, una sociedad dirigida por Leandro Sigman, por 56 millones de dólares, unos 36 millones de euros.
La leyenda urbana dice que todos estamos relacionados con cualquier otra persona del planeta por no más de seis grados de separación y Microsoft acaba de demostrar que es cierto, aunque no son seis grados sino casi siete.
El candidato presidencial demócrata, Barack Obama, propuso hoy vender 70 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de EE UU para hacer frente a los elevados precios de la gasolina.
Morgan Stanley considera que el Banco de España podría "presionar" a las entidades a reducir el dividendo a sus accionistas para reforzar su capital y así hacer frente a la actual coyuntura económica.
Martinsa Fadesa y los sindicatos firmaron hoy el expediente de regulación de empleo (ERE) de la compañía, tras las asambleas celebradas la pasada semana entre los trabajadores de la plantilla para ratificar el acuerdo alcanzado el pasado 29 de julio, según informa Comisiones Obreras (CC OO).
El barril de petróleo Brent cayó más de cuatro dólares en el mercado de futuros de Londres. El crudo de referencia en Europa llegó a cotizar gran parte de la jornada por debajo de los 120 (algo que no hace desde principios de mayo) entre conjeturas de que la tormenta tropical "Edouard" podría no llegar a afectar las instalaciones petrolíferas del golfo de México.
Los tres administradores concursales que supervisarán la actividad de Martinsa-Fadesa, primera gran inmobiliaria en solicitar la antigua suspensión de pagos, mantuvieron hoy una primera reunión con el equipo gestor de la compañía, con el fin de abordar las cuestiones más urgentes, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo constructor OHL registró en el primer semestre del año un beneficio neto atribuible de 76 millones de euros, el 9,5% más que un año antes, gracias a las plusvalías de 25,3 millones obtenidas con la venta de su participación del 50% en la concesionaria mexicana Fumisa.
La crisis inmobiliaria se cobra una nueva víctima en Estados Unidos. El Grupo WCI Communities, presidido por el magnate Carl Icahn, se ha acogido a la ley de protección por bancarrota, ante la imposibilidad de refinanciar su deuda.