El consejero delegado de la entidad, Jaume Guardiola, ha explicado hoy que la venta del 50% de su grupo asegurador "está en su fase final", pero no ha querido revelar cuántos grupos han llegado a la misma.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dijo que Bruselas no se opone a la denominada tasa ¢Robin Hood¢, por la que se subirían los impuestos a las petroleras para destinar la recaudación a cuestiones sociales.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy durante una entrevista en Radio Nacional de España que la directiva europea que plantea ampliar la semana laboral hasta las 65 horas es ¢inaceptable¢.
Tras acumular una revalorización del 112% en tres sesiones, Afirma protagoniza hoy una jornada en negativo. Y es que, con un recorte del 6,63%, los inversores han optado por la recogida de beneficios.
El presidente de la petrolera española Repsol YPF, Antonio Brufau, ha explicado que no tiene intención de vender su participación en Gas Natural a un competidor, ante el supuesto interés en esa compañía de la francesa Suez.
Las ventas minoristas en Reino Unido ascienden en mayo un 3,5% mensual y un 8,1% en términos interanuales, según anunció hoy la oficina nacional de estadística británica (ONS).
El precio del suelo se situó en los 250,9 euros por metro cuadrado en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 7,7% respecto al mismo periodo de 2007, según datos del Ministerio de Vivienda.
La Bolsa de Tokio se desplomó hoy más de un 2%, su peor caída en dos meses, entre una renovada ola de preocupación por la crisis hipotecaria en Estados Unidos y por la toma de beneficios decidida por muchos inversores.
Gamesa repartirá mañana entre sus accionistas un dividendo de 0,023 euros brutos por acción, según aprobó la junta de accionistas de la compañía celebrada el pasado 30 de mayo.
Telefónica pretende incrementar su participación en China Unicom al 10% y considera que está bien situada para convertirse en el socio estratégico de la compañía, según ha declarado el presidente de la operadora, César Alierta, en una entrevista con el <i>Financial Times</i>. Unicom tiene 168 millones de clientes y está previsto que se fusione con el líder del sector a corto plazo.
La cifra de negocios de la industria se disparó un 17,9% en el mes de abril, mientras que las entradas de pedidos aumentaron un 13,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La selección española de fútbol venció ayer 2-1 a Grecia con el equipo suplente en su último partido de la primera ronda. España pasa así a cuartos de final invicta y como primera del grupo D después de lograr tres victorias.
El Banco Central Europeo estima que la integración de los sistemas de compensación y liquidación de valores reducirá en un 70% los costes asociados a las operaciones de Bolsa, y dará un beneficio al margen del ahorro de costes entre 1.100 y 1.600 millones de euros.
La mayor operadora de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil es china y la segunda, estadounidense. Para encontrar a la primera europea hay que llegar al tercer lugar y sólo hay tres más entre las diez telecos más grandes del globo.
En el inicio de esta legislatura será por primera vez el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien lidere un 'diálogo social reforzado', según sus propias palabras. De su coordinación de las negociaciones con sindicatos y empresarios debe salir, antes del 31 de julio, un documento de consenso con la agenda y objetivos a tratar en las futuras mesas de diálogo.