_
_
_
_
Tabacalera

CC OO teme que Altadis anuncie hoy un fuerte recorte de empleo

Imperial Tobacco revelará hoy sus planes industriales respecto a Altadis y los sindicatos temen que la tabacalera británica anuncie un fuerte recorte de empleo.

Los sindicatos españoles reconocen no tener constancia de cuáles son las intenciones de Imperial, aunque 'las expectativas son negativas', asumía ayer el delegado sindical de CC OO, Jorge Tomé. 'Por ahora lo que vamos a hacer es escucharles', apuntaba el representante sindical.

La dirección de Imperial no ha trasladado a los trabajadores de Altadis su planes pese a haber mantenido reuniones con sus representantes desde que concluyó la adquisición de la tabacalera hispano-francesa a principios de año.

La compañía dirigida por Gareth Davis asumió tras realizar la operación que iba a verse obligada a cerrar algunas de sus plantas de producción para evitar así duplicidades. Imperial cuenta actualmente con una plantilla de unos 42.000 empleados, así como 58 fábricas, de las que 27 corresponden a Altadis.

En España, la tabacalera dispone de cinco centros de producción. De ellos, dos son fábricas de cigarrillos (en Alicante y Logroño). Jorge Tomé aseguraba ayer desconocer las diferencias de productividad de las fábricas españolas respecto a los demás centros de producción.

El representante de CC OO no prevé que España se vea más perjudicada en este plan de ajuste que otras filiales de la tabacalera británica. 'Siempre hemos dicho que el capital no tiene ni frontera ni bandera'. Además, apunta que, por el momento, no se ha percibido ningún cambio en el modo de gestión de la sociedad, aunque augura que esta situación cambie si se produce la llegada de nuevos directivos.

Un día antes de comunicar su plan de ajuste, Altadis cerró con sus trabajadores el acuerdo marco para el nuevo convenio colectivo de la sociedad hasta el ejercicio 2009, que contempla una subida salarial del IPC más el 0,6%.

Mientras en España los sindicatos desconocen los planes concretos, sus homólogos franceses barajan la cifra de 1.000 despedidos, según adelantaban ayer los diarios Les Echos y La Tribune. Aunque representantes de la CGT gala asumieron que se trata sólo de rumores ya que los planes reales no se desvelarán hasta hoy.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_