¿Quiere invertir? Confíe en una mujer
Aunque los inversores se fían más de los varones, el éxito es mujer. Ellas arriesgan menos, pero obtienen mejores resultados a largo plazo.
Aunque los inversores se fían más de los varones, el éxito es mujer. Ellas arriesgan menos, pero obtienen mejores resultados a largo plazo.
La Constitución, el CES y la democracia participativa
Wall Street pudo respirar pese a los malos datos macro y el temor que Citi despertó sobre las consecuencias de los últimos coletazos de las §subprime§.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, pidió el jueves que se otorguen nuevos poderes a la Reserva Federal para poder exijir información de los bancos de inversión de Wall Street.
Banco Pastor estudia la posibilidad de ampliar su participación actual del 20% en la empresa de gestión y servicios deportivos y culturales Sidecu, según informó hoy una fuente de la entidad financiera.
José Ignacio Diéguez fue designado ayer primer ejecutivo del Grupo Urazca, actualmente en proceso concursal. Diéguez es licenciado por la Comercial de Deusto, y viene de desarrollar toda su carrera profesional en Iberdrola donde ha venido ocupando diferentes puestos de responsabilidad en el área financiera, control de gestión, calidad, etc.
Más de 400 personas han sido detenidas en una operación a gran escala realizada en Estados Unidos contra el fraude hipotecario por valor de <b>1.000 milones de dólares</b>, según el departamento de Justicia estadounidense.
El consejo de administración de Colonial acordó hoy designar por cooptación como nuevos consejeros a Juan José Bruguera Calvo, Carlos Fernández Lerga y Javier I. de Ussel, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los títulos de SAS registraron hoy en la Bolsa de Estocolmo una caída del 8,72%, hasta las 36,60 coronas escandinavas (3,8 euros) por acción, después de que el grupo escandinavo anunciara esta mañana la decisión de no vender Spanair.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reiteró hoy que el Gobierno no dispone de margen de maniobra para bajar los impuestos de los hidrocarburos a los agricultores afectados por los últimos repuntes del crudo.
Tres antiguos ejecutivos de Nortel, el principal fabricante de equipos de telefonía móvil en Norteamérica, han sido acusados de fraude por la policía montada de Canadá por manipular los resultados de la compañía en 2002 y 2003.
Un ex banquero de UBS se declaró culpable el jueves en una corte federal de ayudar a un desarrollador inmobiliario multimillonario a esconder 200 millones de dólares en activos de las autoridades de impuestos de Estados Unidos.
Las firmas de capital riesgo Kennet Partners junto a Atlas Venture han inyectado 22 millones de euros en la empresa española NTRGlobal, especializada en soluciones bajo demanda de soporte y acceso remoto, colaboración en línea y administración de herramientas y recursos informáticos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea aprobaron hoy la entrada de Eslovaquia en el euro el 1 de enero de 2009 al considerar que este país cumple todos los criterios de convergencia económica exigidos, tal y como han constatado la Comisión y el Banco Central Europeo (BCE), según informó la presidencia eslovena.
El director financiero de Citigroup, Gary Crittenden, admitió hoy que la entidad podría sufrir amortizaciones ¢considerables¢ en el segundo trimestre en relación con su exposición a derivados de deuda e hipotecas 'subprime'.
El ex presidente del Gobierno rompe una lanza en favor del proceso autonómico vivido por España en la entrevista exclusiva incluida en el libro conmemorativo del 30 aniversario de CincoDías, que se ofrecerá mañana junto al diario.
Unión Fenosa ha pospuesto una emisión de bonos a siete años tras constatar que las condiciones de los mercados no son adecuadas, indicó la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha sido nombrado hoy presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) por la asamblea general de esta organización.
El presidente del IEE, Arturo Gil, ha afirmado hoy que la economía española crecerá cerca del 1,5% en el presente ejercicio, al tiempo que alertó de que la <i>estanflación</i> (estancamiento más inflación) es ya una realidad en España porque el crecimiento intertrimestral del segundo trimestre del año ha sido "cero".
Dos pilotos españoles y dos oficiales alemanes de la misión de la UE en Bosnia-Herzegovina (EUFOR) murieron hoy en el accidente de un helicóptero militar destinado en este país balcánico.
Duro Felguera ha solicitado cuatro licencias para la promoción de parques eólicos en el Principado de Asturias para lo que estima una inversión de alrededor de 120 millones de euros, según confirmó un portavoz de la compañía.
El sector energético echa chispas en Bolsa. Los rumores sobre una posible operación corporativa en Gas Natural han vuelto a saltar las alarmas sobre la consolidación en el sector.
Con un petróleo retrocediendo posiciones y ahuyentando así los temores inflacionistas que últimamente atormentan a los inversores, el resultado podría haber sido más positivo. Pero no lo ha sido. El selectivo español ha retrocedido un 0,37%, afectado por los descensos de Telefónica y los dos grandes bancos.
Las empresas de energías renovables podrían emplear hasta 270.000 trabajadores en 2020, el triple del actual número de puestos de trabajo directos que proporciona este sector, que alcanza los 89.000 trabajadores, según el estudio Energías renovables y generación de empleo en España presentado hoy por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de Comisiones Obreras.
Las familias que residen en España destinan el 55,3% de sus rentas a alimentación y a pagar su casa, porcentaje que sólo supera Italia.
Ferrovial, a través de su filial de servicios aeroportuarios Swissport, ha comprado la compañía estadounidense New Age Security Solutions (NASS), dedicada a servicios de consultoría y desarrollo e instalación de sistemas de seguridad aeroportuaria, informó hoy la empresa sin facilitar el importe de la transacción.
El ex presidente del banco público alemán WestLB Jürgen Sengera quedó hoy absuelto de las acusaciones de desfalco en la concesión de un crédito millonario a la empresa televisiva británica Boxclever antes de que ésta se declarara insolvente en 2003.