Merck vende Bimanán a Nutrition & Santé
Merck vende Bimanán a Nutrition & Santé
Merck vende Bimanán a Nutrition & Santé
El beneficio de REE creció un 21,4%, hasta 243 millones
Los responsables económicos del PSOE y del PP, Pedro Solbes y Manuel Pizarro, presentaron ayer sus ofertas electorales a los empresarios. Solbes apostó por rebajas fiscales 'cuando la situación económica lo permita' y Pizarro por la continuidad de las centrales nucleares para ahorrar costes en la factura energética.
Mastercard recurre la orden de Bruselas contraria a las tasas de intercambio
Vueling sube en Bolsa un 5,6% por los rumores de fusión con Clickair
Crece el número de expertos que apuesta por un ajuste inmobiliario más duro y prolongado en el tiempo de lo inicialmente previsto. Al mismo tiempo, los promotores insisten en que 2009 será el peor año para el empleo.
París calcula que los franceses han desviado mil millones a cuentas de Liechtenstein
EADS ha ganado un contrato con las Fuerzas Armadas estadounidenses para proveerlas de aviones cisterna valorado en 26.700 millones de euros y que disputaba con su eterno rival Boeing. La Bolsa le ha premiado con una subida del 8,74%.
Faes vende más, gana menos e invierte 19 millones en investigación
El beneficio de la sociedad de valores Gaesco Holding durante el año 2007 fue de un total de 5,4 millones de euros, lo que supone una caída del 59% con respecto al mismo período del año anterior, según ha informado la compañía en un comunicado a la CNMV.
Sos Cuétara dijo el lunes que obtuvo un beneficio atribuible en 2007 de 26,1 millones de euros, un 122% más que en el ejercicio anterior.
IU, CIU y el PNV habían solicitado que no se celebrara el cara a cara como medida cautelar de un recurso por vulnerar el pluralismo.
Martinsa-Fadesa obtuvo un beneficio neto proforma agregado de 103 millones de euros en 2007, lo que arroja un descenso del 44% respecto a 2006, informó hoy el grupo inmobiliario que controla y preside Fernando Martín.
La economía global resistirá la crisis de la economía estadounidense y logrará sobreponerse al deterioro de la misma durante 2008, según las conclusiones de un informe realizado por la agencia de calificación Standard & Poors (S&P).
El grupo aéreo italiano, que se desplomó esta mañana en la bolsa de Milán con una caída del 4,59%, estuvo a punto de darse la vuelta. Finalmente, cerró con una pérdida de 0,2%, después de que el pasado viernes a última hora hiciera público un endeudamiento de 1.280 millones de euros en el mes de enero.
Spanair tendrá que afrontar una multa de entre tres y cinco millones de coronas suecas (entre 320.433 y 534.095 euros) por haber violado en repetidas ocasiones la normativa de despegues y aterrizajes en los aeropuertos, principalmente en los de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.
General de Alquiler de Maquinaria (GAM) espera tener un crecimiento anual acumulativo de su facturación del 20% entre el 2007 y el 2010.
El consejo de vigilancia del fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche aprobó la adquisición de una participación mayoritaria en el productor Volkswagen.
Una hipotética fusión entre la compañía aérea catalana con Clickair, la filial de bajo coste de Iberia, dispara las acciones de Vueling un 5,64% al cierre en un día de recortes generalizados en las bolsas.
Las acciones de Solaria vivieron su mayor esplendor en noviembre del año pasado cuando llegaron a superar los 24 euros, un 150% por encima de los 9,5 euros a los que debutó en el mercado.
BME negoció 105.199 millones de euros durante el mes de febrero, lo que supone una caída del 11,6% respecto a los 118.978 millones de euros que se movieron en el mismo mes del año anterior, según BME. Los títulos de la gestora de las bolsas españolas se resienten y cierran hoy con un recorte del 3,22%, hasta 32,21 euros por acción.
Hoy vence el plazo para que los dos máximos accionistas de la inmobiliaria decidan si aceptan la oferta de compra que el fondo de inversión de Dubai, Investment Corporation of Dubai (ICD), ha planteado sobre la inmobiliaria. Las acciones de Colonial cayeron hoy un 5,38%.
Ni los datos macro ni los resultados empresariales han conseguido que la Bolsa española comenzara marzo en positivo. En un ambiente de pesimismo generalizado en los parqués, el índice ha dicho adiós con una caída del 2,34%, hasta perder el soporte de los 13.000 puntos.
El gasto en construcción en EEUU se redujo un 1,7% en enero, la mayor caída en 14 años, ante la crisis del sector inmobiliario y la ralentización del conjunto de la actividad económica en el país.
El grupo Pearson, propietario de la editorial Penguin y del diario Financial Times, obtuvo en 2007 un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros, un 36,4% menos que en 2006, anunció hoy la compañía en un comunicado.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía se ha referido así a un editorial del Financial Times que calificaba la campaña electoral de espectáculo "desalentador".
El indicador ISM manufacturero de Estados Unidos ascendió en febrero hasta los 48,3 enteros, frente a los 50,7 precedentes. El consenso de los analistas había pronosticado un dato en 48 puntos.