El déficit de la balanza por cuenta corriente, que refleja los ingresos y pagos por operaciones comerciales, servicios, rentas y transferencias, ascendió a 96.896,7 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone un aumento del 19,02% respecto a los 81.410 millones registrados en el mismo periodo de 2006, informó hoy el Banco de España.
Tras pasear cuatro días por el <i>World Mobile Congress</i> de este año, hay una conclusión muy clara: los teléfonos inteligentes, esos con los que puedes ver el <i>e mail</i> o acceder a Internet van a dejar de ser un privilegio de los ejecutivos.
Las acciones de la compañía medico-estética valenciana cierran con una subida del 1,61%, hasta 6,93 euros, después de haberse disparado más de un 6% durante la jornada tras anunciar ayer la venta de su filial británica por 238 millones de euros.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó seis décimas en el mes de enero, pero la tasa interanual se situó en el 4,3%. Las rebajas han provocado está caída en el mes, pero la tasa interanual de inflación es la más alta desde diciembre de 1995, por la subida de la vivienda y los alimentos.
Reina la desconfianza. Impera la volatilidad y las subidas, cuando llegan, se producen sin fuerza. Un escenario que se repitió ayer a pesar de que el Ibex ganó el 0,35%. Los riesgos siguen muy presentes y pocos inversores están dispuestos a apostar a largo plazo. Algo que refleja muy bien la caída del 30% que sufren de media los valores del Ibex desde los máximos de los últimos 12 meses. Un descalabro que adelanta una ralentización de envergadura.
El Estado de Nueva York quiere dividir y separar el negocio de las aseguradoras de bonos, monolines. Con ello, se quiere evitar que los bonos municipales (munis) se vean perjudicados por una crisis subprime que pasa una grave factura al negocio de estas entidades en los mercados de derivados y a su capitalización.
La UE ha comenzado a consensuar un mecanismo de medición y valoración de la innovación no tecnológica, subraya el autor. Este tipo, fundamentalmente la organizativa, es determinante de la mejora de la competitividad de las empresas en países como EE UU
La sequía de capital en el mercado financiero ha movido al grupo gaditano Jale, propietario de Incosol, a sacrificar el buque insignia de su división hotelera, el Monasterio de San Miguel. El establecimiento ha sido traspasado al BBVA en busca de fondos para nuevos proyectos. La empresa tiene una opción de recompra en 10 años y mantendrá la gestión.
Cerca de 14.000 billetes para viajar en el AVE que cubrirá el trayecto entre Madrid y Barcelona se vendieron a través de la web de Renfe ayer, primera jornada en la que estuvieron disponibles al público. La compañía asegura que la demanda fue 'idéntica para viajar a ambas ciudades'.
Marsans se retira y Air Nostrum no irá a la puja. Iberia, entre tanto, estrecha su alianza con Gestair para presentar hoy mismo a SAS una oferta conjunta por el 100% de Spanair. El consejo de Iberia ha autorizado la realización de una propuesta que no planteará una fusión para evitar problemas en el escalafón de los pilotos.