El comercio electrónico en España seduce cada vez más a las empresas, que ven en la venta a través de Internet un jugoso negocio. Sólo hay que echar un vistazo a las cifras: según la última oleada del Estudio General de Internet (EGI), el volumen de ventas de las tiendas §online§ superó los 28.000 millones de euros en 2007, a pesar de que la crisis ha reducido el gasto medio por persona en los últimos meses.
El empleado de una filial de Société Générale interrogado desde el jueves para aclarar la naturaleza de sus vínculos profesionales con Jérôme Kerviel, el operador de mercados que ya ha sido acusado en el caso del banco francés, quedó hoy en libertad sin cargos.
Más de 3,4 millones de trabajadores, de los 4,5 millones que tienen pactadas sus condiciones salariales para este año, cuentan con cláusula de revisión salarial para evitar que sufran pérdidas de poder adquisitivo por el desvío de la inflación, según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Eon también quiere comprar Iberdrola, tal y como informa en su edición de hoy el diario <i>The Times</i>. En dicha información, que cita fuentes de la industria, se asegura que la alemana está "siguiendo muy atentamente" y con "vivo entusiasmo" la oferta de 50.500 millones de euros de EDF y ACS.
La plataforma de artistas e intelectuales en apoyo del candidato socialista José Luis Rodríguez Zapatero (PAZ) ha presentado hoy su manifiesto en Madrid con ataques al PP y a los obispos y mensajes a favor de que el PSOE vuelva a gobernar otros cuatro años.
El <i>número dos</i> del PP por Madrid, Manuel Pizarro, ha advertido hoy de que se pondrá en riesgo el sistema sanitario y educativo del país si sigue creciendo el número de inmigrantes irregulares en España.
El G7 auguró hoy un panorama económico más sombrío para 2008, con una ralentización global y la persistencia de las tensiones bursátiles, y se mostró dispuesto a actuar de forma colectiva, si fuera preciso, para garantizar la estabilidad.
El G-7 se ha mostrado dispuesto a tomar las "medidas adecuadas, individuales o colectivas", para garantizar la estabilidad económica y pidió a las naciones exportadoras de petróleo que incrementen la producción.
El autor reclama que los programas electorales aborden, en materia fiscal, cuestiones de fondo, y no medidas cortoplacistas y coyunturales, como parece desprenderse de las promesas recientes. En su opinión, el modelo tributario español no soporta más parches
Una nueva vía de financiación de películas se ha abierto con la ley de cine. La norma prevé impulsar la creación de agrupaciones de interés económico, en las que pueden entrar inversores financieros, que se beneficiarán de los incentivos fiscales del sector. La pionera es Sorolla Films, coproductora del último largometraje de Astérix, que se ha lanzado a la búsqueda de socios para nuevos proyectos.
José Ignacio Arraiz compara las habilidades de la clase política con las de la alta dirección. Sin capacidad de comunicación se pierden elecciones, y sin olfato político no se gestionan empresas
Iberdrola ha solicitado a la CNE que revise el permiso que dio a ACS tras comprar un 10% de la eléctrica y que le permite alcanzar hasta el 30% del capital. Además, ante el temor a una opa conjunta con EDF, pide que la CNE prohíba cautelarmente a la constructora comprar acciones y ejercer su voto por encima del 3%. El regulador estudiará estas peticiones, pero todo apunta a que no podrá admitirlas por improcedentes.
Televisores, portátiles, consolas de última generación... Son algunos de los regalos que ofrecen los bancos como gancho para ganar clientes a través de las nóminas
Los tres consejeros ejecutivos de BBVA, Francisco González, José Ignacio Goirigolzarri y José Maldonado cuentan con un blindaje de 145,3 millones de euros en caso de cesar este año. El presidente, sin embargo, renunciará a esta indemnización a partir de 2010 y el consejero delegado y el consejero secretario general lo harán al cumplir 62 años.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Microsoft firmaron el viernes un acuerdo para prevenir ataques cibernéticos a los sistemas de la Administración y mitigar sus efectos en caso de que se produzcan. El pacto incluye el respaldo del equipo de seguridad de la firma en Redmond.
Imma Tubella dirige la única universidad a través de internet que hay en España. Desde su mirador privilegiado ve un país a la cola en nuevas tecnologías, donde la escuela y las empresas van a remolque de la vida personal