_
_
_
_
Elecciones 2008

Pizarro dice que el aumento de irregulares "abre las costuras del sistema de bienestar¢

El número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, ha advertido hoy de que se pondrá en riesgo el sistema sanitario y educativo del país si sigue creciendo el número de inmigrantes irregulares en España.

Pizarro, en declaraciones a la Cadena COPE, ha manifestado la necesidad de frenar el efecto llamada favorecido, según él, por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y de facilitar la integración de los extranjeros que ya están en España.

"Si tenemos ahora un millón de personas, según dice el Gobierno, no regularmente, pues que no tengamos el año que tiene dos o tres millones, porque eso, en todo caso, abre las costuras de nuestro sistema de bienestar", ha dicho.

El ex presidente de Endesa ha añadido: "Hay que recibir con los brazos abiertos a todos los que podamos recibir, pero ni uno más, ni uno más". Pizarro ha defendido la medida propuesta por el PP de establecer un contrato de integración de los inmigrantes de acuerdo con las costumbres españolas.

Los que no se puedan integrar

En su opinión, "para tener una vida común con nosotros, tienen que compartir una serie de valores que son los nuestros y a los que ellos incorporarán los suyos poco a poco, faltaría más". "Esos valores son en los que se tienen que integrar los que vienen. Ahora, los que no se puedan integrar porque no tenemos suficiente empleo o suficientes medios, por ejemplo, en la sanidad o en la educación, pues lo que hay que ver es qué hacemos con ellos", ha apostillado.

Pizarro ha criticado la política de "insultos y puntapiés" del Gobierno socialista, que ha achacado a su pérdida de iniciativa en asuntos como la economía o la lucha contra ETA. En materia económica, ha afirmado que el país está "en manos de imprudentes", porque no han sabido contrarrestar el aumento de la inflación o del paro.

Ha emplazado al vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, a debatir "dónde quiera y cómo quiera". "Estoy encantando. Llevo toda la vida debatiendo, llevo toda la OPA (sobre Endesa) debatiendo y para mí, es facilísimo", ha dicho.

Presentación del programa en Madrid

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy ante su Comité Ejecutivo Nacional que su partido está marcando la agenda de esta precampaña con propuestas económicas y de inmigración frente a un PSOE ¢sin programa¢, y ha subrayado que en esta etapa electoral se dedicará a la ¢micropolítica¢.

El Comité Ejecutivo Nacional del PP ha aprobado esta mañana el programa electoral con el que Rajoy se presentará a las elecciones del 9 de marzo, en una reunión a la que no ha asistido el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien tampoco acudió al último encuentro que celebró este órgano del partido por encontrarse en un acto en la capital con el presidente de Perú, Alán García.

Fuentes de la dirección nacional del PP informaron de que Rajoy, que presenta el programa este mediodía en el Polideportivo Virgen del Val de Alcalá de Henares (Madrid), ha felicitado a Juan Costa por la elaboración del mismo y al secretario general, Angel Acebes, por haber ¢logrado un acuerdo muy importante¢.

Aunque no lo ha citado, Rajoy aludía así a la no inclusión en el programa de los populares del trasvase del Ebro, una cuestión que había suscitado mucha polémica entre los líderes regionales del partido de la Comunidad Valenciana y Aragón.

Ante sus dirigentes, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno ha asegurado que su partido está marcando la agenda con propuestas económicas y sociales, en concreto las referidas a la inmigración y al ¢contrato de integración¢ que ha propuesto. ¢El PSOE no tiene ni programa, ni balance, ni gestión¢, ha afirmado Rajoy ante el Comité Ejecutivo Nacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_