Marsans presiona para que SAS acelere la venta de Spanair, a pesar de que tiene derecho de tanteo. El grupo turístico necesita saber si en el verano de 2008 podrá contar con la aportación de los tráficos de la aerolínea española a su proyecto de Air Comet, o tendrá que montar su propia red. La cuantía final de su oferta está condicionada a beneficios futuros.
Navantia, Tragsa, Enusa y Cofivacasa son las principales empresas públicas que están permitiendo al holding público SEPI recuperar la senda del beneficio. Por contra, Izar en liquidación y la minera Hunosa se mantienen como los principales lastres.
Teradata, tras liberarse del control de NCR el pasado mes de octubre, prepara un plan de compras y alianzas. La compañía, especializada en tecnologías analíticas, mantiene que su independencia le permitirá centrar más sus recursos en su negocio y se ha propuesto crecer en software y servicios.
El clima de desconfianza perdura pese a la intervención de los bancos centrales, que no parecen saber con exactitud la magnitud de la crisis crediticia, señala el autor. Una situación que, en su opinión, se verá agravada con la publicación de los balances finales del ejercicio
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, por fin pudo respirar ayer tranquilo. El Congreso acordó por una amplia mayoría levantar el veto que el Senado había impuesto a los Presupuestos estatales de 2008, gracias al respaldo del PNV, IU y buena parte del Grupo Mixto. Ahora le queda a Economía decidir la fórmula mediante la que intentará recuperar los 200 millones de euros que en el complejo trámite presupuestario perdió el fondo de inmigración, pues no hay una única opinión sobre cómo hacerlo.
Pese a que la mayoría de los analistas que conocen el funcionamiento de la economía española son optimistas sobre los efectos de la desaceleración inmobiliaria, BBVA precisó ayer que el ajuste se prolongará en 2009. La destrucción de empleo en construcción se duplicará hasta los 160.000 puestos de trabajo.
El fabricante de electrodomésticos Teka Industrial comunicó ayer la compra de la empresa noruega de cocinas Intra por un importe que no desveló. Teka aumenta así su presencia en el mercado escandinavo.