_
_
_
_
Mobiliario

Teka Industrial toma el control de la empresa noruega de cocinas Intra

El fabricante de electrodomésticos Teka Industrial comunicó ayer la compra de la empresa noruega de cocinas Intra por un importe que no desveló. Teka aumenta así su presencia en el mercado escandinavo.

Teka consolida su posición en el mercado de los países nórdicos con la adquisición del 100% de las acciones de la empresa de cocinas Intra. La noruega es propietaria además de las compañías Intra Mölntorp en Suecia y Juvel en Dinamarca. Teka no quiso hacer público el importe de la operación.

Intra es líder en ventas en el mercado escandinavo de productos de acero inoxidable para lavabos y cocinas. Aunque sus productos llegan a todo el mundo, según explicó Teka ayer en una nota, 'sus mercados internacionales prioritarios son Estados Unidos, Alemania y Finlandia'. La compradora explicó además que 'los productos de Intra se caracterizan por su permanente innovación de las técnicas del acero inoxidable y su avanzada tecnología'.

Por su parte, el presidente de la compañía Agnar Tegnander se mostró satisfecho con la adquisición. 'Esta operación da a Intra una oportunidad única para alcanzar un mercado mucho mayor, incrementar ventas mejorar nuestra capacidad de compra y nuestras inversiones', afirmó Tegnander.

El grupo Intra cuenta con 229 empleados. Su facturación anual supera los 40 millones de euros. Los responsables de la empresa avanzaron ayer que 'el cambio de dueños del grupo no supondrá un hecho dramático en nuestra empresa. El negocio continuará como hasta ahora'.

Teka, a su vez, cuenta con una plantilla de más de 5.200 empleados y su facturación ronda los 1.200 millones de euros.

La empresa valoró ayer que, con la compra, incorpora además una serie de productos complementarios a su catálogo. Teka comercializa sus electrodomésticos en más de 40 países.

La diversificación en la política comercial para tener presencia mundial con sus productos representa, según la empresa, 'un elemento de seguridad para la continuidad del crecimiento del negocio, ya que la ralentización previsible de los mercados maduros se ve compensada con la creciente actividad de los nuevos mercados'.

Vocación por la presencia internacional

La expansión internacional ha sido 'el pilar fundamental sobre el que se asienta el plan estratégico que viene desarrollando Teka en los últimos años', detallaron en la empresa. Su estrategia se ha basado en la constitución de sociedades en los países emergentes para la venta de los productos, y en la creación o compra de centros de producción en los países con mayor proximidad a la demanda.Teka dispone de siete fábricas en España, dos en Alemania, Turquía y México, una en Italia, Portugal y Venezuela. En China posee una planta y tiene en construcción la segunda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_