La ley antitabaco reduce el consumo de cigarrillos un 10%
La ley antitabaco reduce el consumo de cigarrillos un 10%
La ley antitabaco reduce el consumo de cigarrillos un 10%
La euforia volvió por un día. El Ibex salvó ayer un mes que iba camino de ser el peor julio en cinco años y cerró la jornada con un alza del 2,03%, la mayor desde marzo. El mes ha sido el más volátil del año, una prueba más de la falta de dirección que impera en el mercado. Los riesgos que enturbian el panorama económico siguen presentes y Wall Street concluyó con intensas pérdidas, pese a que en Europa se impusieron las órdenes de compra.
Los Presupuestos incluirán una partida para permisos individuales de formación
La cadena hotelera Sol Meliá elevó hasta junio un 26,7% sus beneficios, hasta 63,9 millones. En ese periodo, ha realizado desinversiones de hoteles y terrenos por valor de 68 millones. La empresa de la familia Escarrer ha obtenido un crédito sindicado de 200 millones que permite la refinanciación de su deuda.
El Ministerio de Trabajo está estudiando el perfil del tipo de empresa que defrauda a la Seguridad Social para hacer cambios legales que permitan atajar el fraude en el pago de cotizaciones. Ahora, la deuda a la Seguridad Social pendiente de cobro asciende a 3.600 millones, un 6% menos que hace un año. La tasa de morosidad bajará del 1% en 2007.
Corporación Financiera Alba anunció ayer la compra del 26% de Isofotón, una sociedad del grupo Bergé dedicada a la producción de energías renovables, mediante la suscripción de una ampliación de capital de 150 millones. La operación se efectuará mediante su filial Deya Capital.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social
Tras las buenas cifras presentadas el 30 de julio, la compañía presidida por César Alierta espera un alza del 8-10% de sus ingresos de 2007, frente al previsto del 6-9%. Con estas perspectivas, las casas de análisis han mejorado sus previsiones.
El Gobierno reconoce que el precio de los alimentos subirá más en breve
Los consejos de administración de las 46 cajas de ahorros nacionales disponen de 742 miembros. En 2006, cada uno de ellos recibió de media 13.022 euros por su pertenencia a uno de estos órganos. O dicho de otro modo, 813 euros por reunión, un 11% más que un año antes.
Perseguir el fraude
La mejoría en EE UU devuelve a beneficios a General Motors
Johnson & Johnson eliminará 4.280 empleos
Tres meses después de hacer pública su oferta de 5.000 millones de dólares, Rupert Murdoch consiguió ayer los apoyos necesarios para hacerse con el control del grupo Dow Jones, propietario del periódico The Wall Street Journal. Un grupo de accionistas que posee el 9,1% cambió de opinión tras la negativa de News Corp a pagar más de 60 dólares por acción.
Intel en Eurolandia
El patrimonio de los fondos baja un 0,8% en el mes
El Grupo Prisa ha cerrado la compra de Iberoamerican Radio Chile (IARC) a Claxson Chile. Una operación valorada en 74,6 millones de dólares (más de 54 millones de euros). Se trata de la mayor cadena del país, con más de 140 emisoras de radio. Seis de ellas se sitúan entre las 10 primeras del ranking chileno. Unión Radio refuerza así su liderazgo en el mercado de habla española.
Canarias pierde 35.000 hectáreas de bosque y arboleda por los fuegos
Motorhispania. Comenzó su andadura hace más de 60 años con la fabricación de la mítica Guzzi y ha logrado mantenerse en el duro mercado de las dos ruedas. Ahora apuesta por nuevos modelos
Alcatel se hunde en Bolsa tras anunciar más pérdidas
BBVA ha iniciado una oleada de contrataciones para impulsar su plan estratégico de innovación. El grupo fichará entre 150 y 200 profesionales de perfil técnico -ingenieros y licenciados en ciencias- para racionalizar procesos internos y mejorar la atención al cliente.