_
_
_
_
Catástrofe

Canarias pierde 35.000 hectáreas de bosque y arboleda por los fuegos

Los incendios que han devastado en los últimos días las islas de Gran Canaria y Tenerife han obligado a evacuar ya a más de 12.000 personas, mientras las llamas han calcinado unas 35.000 hectáreas y las labores de extinción se han cobrado dos heridos. Al cierre de esta edición, los esfuerzos en la isla de Gran Canaria se centraban en evitar la propagación del fuego en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, mientras en Tenerife continuaban abiertos los frentes de Los Realejos, Icod de Los Vinos, Santiago del Teide y Guía de Isora, según fuentes del Gobierno insular.

En Gran Canaria se han evacuado ya a 5.000 personas y se ha quemado una superficie de 20.000 hectáreas. Del total, 4.000 hectáreas son de pinar, según la Fundación Foresta, lo que supondría, según esta fuente, más de un tercio de la superficie forestal grancanaria.

En Tenerife, por su parte, las hectáreas quemadas ascendían a 15.000 y las personas evacuadas, a cerca de 6.000. La isla de La Gomera registraba, por su parte, un territorio devastado de 60 hectáreas, con un fuego localizado en el municipio de Alajeró. Además, dos soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME) resultaron ayer 'heridos leves' al volcar lateralmente el camión cisterna con el que participaban en las labores de extinción del municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria. Trece helicópteros y un avión intentaron durante todo el día paliar la situación de 'suma alarma' que, en palabras de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, vivían las zonas afectadas, en una jornada en la que las condiciones climatológicas, con temperaturas en torno a los 40 grados y fuertes rachas de viento, tampoco fueron favorables.

Zapatero viaja hoy a las islas

En el Consejo del Cabildo de Gran Canaria celebrado ayer, en el que también se fijaron las primeras ayudas a los afectados, su presidente, José Miguel Pérez, anunció que el Cabildo se personará como acusación particular contra el vigilante forestal que se confesó el lunes autor del incendio, Juan Antonio Navarro Armas. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, canceló ayer su viaje a Cataluña para volar hoy al archipiélago.

Primeras ayudas a los damnificados

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, anunció ayer que destinará inicialmente 300.000 euros a los daminificados por la catástrofe de la isla. A razón de, al menos, 2.500 euros por familia afectada. El Cabildo de Tenerife, por su parte, ofrecerá 3.000 euros a cada familia que haya sufrido una pérdida de patrimonio mínima de 6.000 euros.La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que el lunes se encontraba en Gran Canaria y que ayer voló a Tenerife, también anunció que el Gobierno ayudará económicamente a los afectados con 'el paquete de medidas que se aprueba cuando hay circunstancias de carácter excepcional', mientras recalcó que 'Canarias tiene todo el apoyo del Gobierno de España también desde el punto de vista de las medidas económicas, fiscales o de Seguridad Social'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_