_
_
_
_
Finanzas

Los consejeros de cajas cobran de media 13.000 euros al año

Los consejos de administración de las 46 cajas de ahorros nacionales disponen de 742 miembros. En 2006, cada uno de ellos recibió de media 13.022 euros por su pertenencia a uno de estos órganos. O dicho de otro modo, 813 euros por reunión, un 11% más que un año antes.

Subida de sueldo. Los 742 miembros de los consejos de administración de las 46 cajas españolas cobraron demedia, en 2006, 13.022 euros, según la memoria de responsabilidad social corporativa de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). El año anterior sus ingresos en concepto de dietas por desplazamientos y asistencia a las reuniones ascendieron a 12.016 euros, por lo que el aumento salarial global fue del 8,4%. Estos cálculos no incluyen la retribución de los presidentes ejecutivos de las cajas sondeadas.

El pago por cada reunión subió todavía más, hasta un 11%. Los máximos órganos de las entidades celebraron cerca de 16 reuniones en 2006, por lo que cada asistente ingresó 813 euros por sesión. En 2005, un consejero atendía a 16,5 encuentros y percibía 732,68 euros por cada uno de ellos. Los ingresos conjuntos de cada consejo de administración también han aumentado. Si en 2005 sumaban 207.000 euros, el año pasado crecían un 8,6% y rondaban los 224.706 euros.

Desde la CECA se recuerda que ¢las medias sólo son ilustrativas de tendencias generales y [...] los datos individuales presentan diferencias entre sí que responden a variables propias de cada entidad, tales como recursos propios o tamaño de las redes¢.

De hecho, si se comparan con los dos grandes bancos nacionales, estas cifras parecen irrisorias. Los 10 consejeros no ejecutivos de Santander ingresaron, cada uno, 865.000 euros el pasado ejercicio. Mientras, los 12 integrantes del consejo de BBVA que no forman parte del equipo gestor del grupo obtuvieron 3,24 millones o, lo que es lo mismo, 270.166 euros por persona y año.

La partida correspondiente a la remuneración del personal de alta dirección de las cajas ascendió a 116,3 millones de euros el pasado ejercicio. De esta cantidad, un 81,73% correspondió a sueldos y otras remuneraciones análogas, mientras que el 18,27% restante atendió a pensiones y primas de seguros de vida. En 2005, los ejecutivos percibieron 105,7 millones, de los que un 83,2% correspondían a la nómina y el 18,27% restante a aportaciones para su jubilación y pólizas de vida.

Cada uno de los 348 integrantes de las comisiones de control de las cajas de ahorros, los órganos responsables de supervisar la tarea de los consejos, cobró 13.623 euros. El ingreso medio en concepto de salario de uno de estos órganos fue de 110.267 euros.

La Memoria de las cajas también señala que los 1.524 millones de euros dedicados a obra social generaron un impacto económico de 2.632 millones, entendido este como la facturación total de los sectores implicados en la actividad social.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_