La mejora del negocio permite a Fiat ganar el 149% más hasta marzo
La mejora del negocio permite a Fiat ganar el 149% más hasta marzo
La mejora del negocio permite a Fiat ganar el 149% más hasta marzo
Aceptación del 96,9% en la opa de la Bolsa de Nueva York por Euronext
Altadis comunicó ayer al mercado un nuevo escenario al alza de previsiones hasta 2010 tanto en lo que se refiere a ingresos como a mejora de eficiencias. La tabacalera dirigida por Antonio Vázquez anunció que está dispuesta a vender activos con un valor de mercado de 650 millones además de desbloquear reservas distribuibles, que alcanzan los 485 millones, para utilizar el dinero en retribuir a sus accionistas.
Globalia ha decidido seguir en solitario su proyecto de levantar hoteles económicos con la marca Peperoom sin su otro socio, HOR (Hotel Ocio y Restauración), con el que compartía una inversión inicial de 80 millones. Sin él habrá un cambio de planes: los establecimientos Peperoom serán muchos en alquiler.
La guerra en hipotecas no cesa. Bankinter abrió ayer una nueva brecha con el lanzamiento de un crédito al euribor más 0,18 puntos, la oferta más barata del mercado. El producto está dirigido al segmento de rentas medias/altas, ya que la entidad impone como requisito que el valor de tasación de la vivienda sea superior a los 300.000 euros.
Representa un 35,1% de las llegadas por vía aérea
La inmobiliaria Astroc vivió ayer otra jornada de pánico en Bolsa al perder un 37,23% de su valor cerrando a 17,62 euros por acción. La presión vendedora de los inversores se saldó con la evaporación de 1.266 millones de su capitalización bursátil. La publicación, la semana pasada, de su auditoría de 2006 y los rumores sobre la salida de alguno de los principales accionistas de la empresa ha hundido la cotización de Astroc arrastrando en la caída a otras firmas del sector.
Diseños de Armani y otras joyas únicas en Almoneda
Pirelli baraja varias opciones para vender Telecom Italia
Microsoft renuncia a un nuevo 'careo' con la Comisión Europea
El bueno, el feo y el malo
La constructora francesa Eiffage rechazó ayer la opa de Sacyr, como era de esperar, y amenazó otra vez con llevar esta oferta a los tribunales. Busca, así, presionar para que el grupo español pague en metálico, y no en acciones, un 24% más de lo ofrecido. Sacyr, por su parte, baraja denunciar al bloque francés por concertación.
La deuda de las familias españolas registró un nuevo récord en 2006, situándose en 832.289 millones de euros, tras crecer un 18,5%, el mayor incremento de los últimos siete años. La deuda de las empresas fue cuatro veces superior a la de los hogares, sumando 3,2 billones de euros.
Romper tópicos en el sector de la madera
El reglamento de opas favorecerá las ofertas pagadas en efectivo sobre las ofertas pagadas en valores. El Tesoro propone que se obligue, en ciertos casos, a dar una alternativa en dinero, y las opas en metálico tienen menos limitaciones.
Buena acogida entre los analistas a los resultados del Grupo Prisa. El fuerte crecimiento de ingresos publicitarios sorprende favorablemente y la mayoría reitera su apuesta por el valor.
Inspectores de Trabajo alertan de fallos en su nuevo sistema informático
Iberdrola lleva el Ibex por debajo del nivel de 15.000