Retrato de doce mujeres que mandan
Las ejecutivas españolas tienen un nivel de formación equiparable a sus colegas, pero ganan un 12% menos. Mujeres líderes opinan sobre el camino hacia la igualdad
Las ejecutivas españolas tienen un nivel de formación equiparable a sus colegas, pero ganan un 12% menos. Mujeres líderes opinan sobre el camino hacia la igualdad
El escenario que requiere Endesa
Navantia y Aker Yards zanjan sus disputas por las fragatas noruegas
Clickair dice que quiere estar en la terminal Sur del aeropuerto de El Prat
Alcatel-Lucent ha advertido que las telecos se enfrentan a una grave crisis. La compañía ha entregado a los sindicatos un demoledor estudio justo antes de iniciar la negociación de ajuste de plantilla, que afectará a 12.500 empleados.
Eliop instala en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona un sistema que evitará retrasos por razones meteorológicas
Merkel intenta evitar que las rencillas amarguen el 50 aniversario de la UE
La difícil tarea de emprender
El plan de saneamiento de RTVE puesto en marcha por el Gobierno tendrá un coste aproximado de 1.300 millones, a desembolsar en los próximos 15 años. Bruselas respaldó ayer el plan pese a admitir que existen ayudas de Estado.
España y Finlandia son los dos únicos países de la zona euro que cumplen al 100% el nuevo Pacto de Estabilidad, según la revisión anual presentada ayer por la Comisión Europea. Bruselas cree que los riesgos de la economía española se han reducido.
ELPAIS.com es el medio de información general preferido por los internautas, según revela la novena encuesta a usuarios de Internet ‘Navegantes en la Red’, presentada por la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC).
Los hogares y empresas que tienen contratada una hipoteca en España dedican una media de 9.414 euros cada año a pagar su deuda, una cantidad un 8% superior a la media de gasto hipotecario en 2006 -8.711 euros-, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
El consejero delegado de la italiana Enel, Fulvio Conti, ha afirmado hoy que el aumento de su cuota en Endesa es "una operación amistosa", con el objetivo de "desarrollar la cooperación" entre ambos grupos para competir mejor en el mercado de la energía. Por otro lado, el presidente de E.ON, Wulf Bernotat, ha negado que su compañía haya adquirido acciones de Enel.
La compañía aérea irlandesa Ryanair ha anunciado hoy que bloqueará la venta de sus billetes a varias agencias de viajes en internet, entre ellas Lastminute.com, por aumentar los precios de sus vuelos en más de un 100%. La compañía aérea de bajo coste rechazará a partir de hoy todas las compras que efectúen algunos de los principales mayoristas turísticos por internet con sus tarjetas de crédito, según ha avanzado un portavoz de la compañía.
El Banco Central Europeo (BCE) subirá mañana, jueves, los tipos de interés de la zona euro moderadamente, hasta el 3,75% para hacer seguir haciendo frente a las presiones inflacionistas en la eurozona, según los analistas.
El consejo de administración de Endesa ha acordado hoy desconvocar la junta extraordinaria de accionistas prevista para el próximo día 20, después de que el grupo alemán anunciara ayer que renuncia a la condición de levantar los blindajes de la eléctrica para seguir adelante con la OPA, según ha informado Endesa a la CNMV.
La patronal de las empresas españolas de electrónica y comunicaciones, ha hecho pública hoy una encuesta que arroja serias dudas sobre la justificación de algunas de las medidas propuestas por las Sociedades de Gestión en la reforma del llamado canon digital, el gravamen que soportan inopinadamente todos los consumidores que compran soportes de almacenamiento, como CDs o discos duros.
El año pasado fue bueno para la actividad económica mundial. Tanto, que el influjo de ese estado de salud se dejó sentir en Inrternet con fuerza, al menos si se atiende al número de dominios registrados en todo el mundo: 120 millones de solicitudes, sumando los siguientes: .com, .net, .org, .eu, .biz, .name, y otr dominios de país de primer nivel (como .uk, o .es). Si se tiene en cuenta que el número total de registros llegó a 90 millones en 2005, el cálculo es sencillo: un aumento de un tercio en sólo 12 meses.
El cambio climático es la consecuencia más grave del desarrollo incontrolado de la industria y el transporte. Pero no la única. La tercera revolución industrial, la de la informática, no es mucho más limpia que la del acero o la gasolina. Hasta 240 kilos de combustibles, 22 kilos de productos químicos y 1.500 kilos de agua hacen falta para fabricar un ordenador medio, muy parecido al que estás utilizando en este instante. Así constaba en un estudio de 2004 realizado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el investigador alemán Ruediger Kuehr.
E.ON obtuvo un beneficio neto de 5.057 millones de euros en 2006, lo que supone un descenso del 32% respecto a los 7.407 millones que ganó en 2005. Este descenso es consecuencia de los resultados extraordinarios conseguidos en 2005 derivados de la venta de Viterra y Ruhrgas Industries. Si no se cuentan las plusvalías, el beneficio neto de la energética alemana alcanzó los 4.400 millones de euros, un del 20%. Mientras, Endesa sube esta mañana en Bolsa más de un 1% después de que E.ON anunciara que renuncia a levantar los blindajes en sus estatutos, como condición indispensable para hacer efectiva la OPA. Esta medida ha sido interpretada como un signo de que va a luchar por Endesa contra la italiana Enel.
Warner, Sony BMG y otras nueve compañías más han presentado una demanda contra Yahoo China por una supuesta violación de derechos de propiedad intelectual, al incluir en su directorio enlaces a descargas de música pirata. La demanda, que entró en el sistema judicial chino el pasado mes de enero, ha sido aceptada a trámite en las últimas horas por un juzgado de la capital del país Pekín, según ha confirmado el director regional para Asia y el Pacífico de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.
La semana pasada era el presidente de Dell el que dejaba entrever que su compañía estaba barajando hacer caso a las peticiones mayoritarias de sus consumidores, e incluir Linux de fábrica, y como alternativa opcional a Windows, en sus ordenadores. Y esta semana, el portavoz de la empresa ha anticipado que va a haber más novedades en ese sentido. "Permanezcan atentos", ha afirmado.
A partir de hoy los lectores de Cincodias.com contarán con una nueva herramienta de información y análisis: el blog <i>Invertir con éxito</i>. En la nueva bitácora, los internautas encontrarán los mejores consejos y análisis realizados por los expertos de la firma de análisis financiero AFI -Analistas Financieros Internacionales-, en exclusiva para Cincodias.com.
El CO2 participa en el Salón de Ginebra
El consejero delegado de Barclays España, Jacobo González-Robatto, dimitió ayer del banco tras 25 años en el grupo. El desencadenante de su salida han sido los cambios organizativos impuestos desde Londres, que limitaban las atribuciones de Robatto. La matriz ha designado a Leo Salom como responsable de una nueva división europea y, hasta la designación de un nuevo responsable para España, éste llevará las riendas del negocio.
Optimismo entre los exportadores españoles para el presente año
REE y la lusa REN cruzan participaciones para impulsar una alianza estratégica