La cúpula de Santander, formada por el consejo y la alta dirección, cobró el pasado año 97,15 millones. De ellos, 32,38 millones, con una subida del 24%, corresponden al consejo. La alta dirección, que durante el año ha oscilado entre 30 y 26 miembros, percibió en concepto de sueldo 64,78 millones, con una mejora del 40% sobre el año anterior.
Una vez aprobado el Código Unificado de Buen Gobierno corresponde ahora a las sociedades cotizadas, según el autor, tomar posición sobre el seguimiento de sus recomendaciones. En su opinión, aunque aún queda mucho camino por recorrer, las empresas no agotarán el plazo establecido para su adaptación.
Abertis registró en 2006 un beneficio atribuido de 530 millones de euros, un 3,7% más que el año anterior. El grupo de concesiones cuenta con 10.750 millones para dividendos e inversiones hasta 2011.
La Comisión Europea acusó ayer de nuevo a Microsoft de seguir incumpliendo las órdenes dictadas por el organismo comunitario en marzo de 2004. La multinacional se expone esta vez a una multa diaria de tres millones de euros, que podría sumarse a los 777 millones que ya le ha costado su conflicto con Bruselas.
El fabricante de móviles Vitelcom, que hace un mes anunció el fin de su crisis con la entrada de la norteamericana Sentex, se suma al cierre de Delphi en Cádiz con más de 400 despidos en Málaga. La Junta de Andalucía confirmó ayer que la firma ha entrado en suspensión de pagos, lo que podría animar a algún inversor a rescatar la empresa una vez rebajada su deuda.
La multinacional japonesa Kyocera, presente sólo en España con su división de impresoras, copiadoras y equipos multifuncionales, traerá pronto a España sus negocios de paneles solares y de componentes para el sector de la automoción. La firma también lanzará en Europa sus teléfonos móviles de tercera generación, aunque reconocen que esperarán un poco a que el mercado 3G esté más desarrollado en el Viejo Continente.
El papel de Cataluña en el nuevo organigrama de RTVE sale reforzado con la inclusión de hasta seis direcciones propias en la televisión pública estatal. La corporación también potencia el área comercial, con nueve direcciones y dependencia directa del presidente.
Telefónica ha ido tan holgada en 2006 que ha aprovechado para anticipar pagos del año que viene y aun así se ha erigido en la operadora con más beneficios del mundo. Sus 6.233 millones de euros de ganancias están por encima de sus rivales europeas, pero también de AT&T o Verizon. Sólo China Mobile amenaza su reinado.
Los fundadores de Movilisto, firma especializada en contenidos y servicios móviles, han vuelto a hacerse con el control de la empresa con el respaldo de Goldman Sachs y Oak Investment, tras llegar a un pacto de compra con la japonesa For-Side. La operación ha rondado los 300 millones.