_
_
_
_
Medios

Cataluña tendrá un gran peso en la nueva gestión de RTVE

El papel de Cataluña en el nuevo organigrama de RTVE sale reforzado con la inclusión de hasta seis direcciones propias en la televisión pública estatal. La corporación también potencia el área comercial, con nueve direcciones y dependencia directa del presidente.

El organigrama de la nueva RTVE, aprobado recientemente por el consejo de administración de la corporación, supone un espaldarazo al papel de Cataluña en la televisión pública estatal. Así, la nueva estructura incluye hasta seis direcciones propias para el centro catalán: una de TVE para Cataluña, otra de coordinación de informativos y una tercera de dirección de medios en la comunidad autónoma que, a su vez, tiene a su cargo una dirección de área técnica, otra de coordinación y gestión de la producción y una más de medios técnicos. Estas últimas, además, disponen de un total de 12 unidades de trabajo. Ninguna otra comunidad dispone de una estructura propia similar.

El mismo presidente de RTVE, Luis Fernández, aprovechó el nombramiento de la nueva directora de TVE en Cataluña, Montse Abbad, para subrayar la importancia que tendrá Sant Cugat en el futuro del grupo. El acuerdo firmado con los sindicatos en julio de 2006 prevé que el centro catalán se encargue del 23% de las horas de producción propia del grupo, excluidos telediarios.

La nueva organización de RTVE ha supuesto una reducción de los cargos directivos y de responsabilidad respecto a los existentes en el antiguo ente público, pero no tan intensa como hizo pensar el plan de saneamiento puesto en marcha. Así, si en el último año de Carmen Caffarel había un directivo y responsable por cada 12 trabajadores de RTVE, con el nuevo esquema, y una vez se estabilice la plantilla del grupo en 6.400 personas, habrá un directivo y responsable por cada 19 trabajadores. En total, 166 cargos de la alta dirección (un presidente, un director general, dos directores de sociedad, 90 directores de área y 72 subdirectores) y 168 responsables de servicio.

Luis Fernández también ha querido potenciar la dirección comercial que, aunque está encuadrada en TVE, dependerá directamente de Presidencia. El responsable, Ángel de Vicente Boyero (ex de La Sexta), tendrá a su cargo nueve direcciones y 130 trabajadores. Algo que sindicatos como USO consideran exagerado, si se tiene en cuenta que toda RNE tendrá 12 directores.

También resulta llamativa la creación de una dirección ejecutiva propia para los programas de Moto GP, independiente de Deportes y al mismo nivel que la de Informativos, por ejemplo.

Zapatero y Rajoy serán entrevistados al estilo francés

RTVE por fin ha encontrado el formato en el que ofrecerá, en las próximas semanas, sendas entrevistas con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y el líder del PP, Mariano Rajoy. Desechada la posibilidad de contar con periodistas de otras cadenas, la televisión pública ha comprado los derechos del programa J'ai une question à vous poser, de la francesa TF1, que tanto éxito está teniendo entre los telespectadores del país vecino. Así, los dos políticos responderán en directo a las preguntas de un centenar de ciudadanos elegidos por 'un instituto de opinión' entre distintos sectores de la población. El moderador será Lorenzo Milá y el programa se emitirá por TVE y RNE-1.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_