_
_
_
_
Móviles

Vitelcom entra en quiebra y despide a toda su plantilla

El fabricante de móviles Vitelcom, que hace un mes anunció el fin de su crisis con la entrada de la norteamericana Sentex, se suma al cierre de Delphi en Cádiz con más de 400 despidos en Málaga. La Junta de Andalucía confirmó ayer que la firma ha entrado en suspensión de pagos, lo que podría animar a algún inversor a rescatar la empresa una vez rebajada su deuda.

Las crisis industriales y la pérdida de empleo siguen siendo noticia en Andalucía. La comunidad, en plena movilización para intentar evitar el cierre de Delphi en Puerto Real, deberá hacer frente también a la posible desaparición de Vitelcom en Málaga, donde trabajan 400 operarios. La empresa, según confirmaron ayer fuentes de la Junta de Andalucía y de CC OO, prepara el despido de la totalidad de su plantilla tras entrar en proceso concursal o suspensión de pagos, aunque el Gobierno andaluz espera que en esta nueva fase donde se rebajará la deuda de más de 60 millones pueda concretarse la entrada de los inversores que hasta el momento no se atrevían a dar el paso.

Los trabajadores, por su parte, han denunciado que el acuerdo de venta a Sentex anunciado hace sólo un mes y que garantizaba el mantenimiento de la actividad y de los empleos se ha quedado en papel mojado.

El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, confirmó ayer que la Junta seguirá trabajando como hasta ahora por encontrar una salida a la crisis de Vitelcom, que lleva meses sin carga de trabajo. Vallejo apuntó en este sentido que, en la actual situación de alta deuda de la empresa, 'ha sido imposible el cierre de ningún acuerdo con las distintas compañías con que las que tanto Vitelcom como Telefónica han negociado su posible entrada en el capital de la empresa malagueña.

A su juicio, el procedimiento judicial que ahora se inicia 'debería posibilitar una reducción sustancial de la deuda, que junto al mantenimiento de los compromisos de Telefónica con Vitelcom, haga viable el futuro de dicha compañía'. En este sentido, se espera que en los próximos días el juez nombre a los administradores jurídicos de la compañía que dirigirán este nuevo proceso de acuerdo con los acreedores, y 'hacer así posible la viabilidad del proyecto empresarial con la entrada de nuevos socios que garanticen la actividad industrial y el empleo en la empresa'.

Telefónica, que dio alas a Vitelcom convirtiéndolo en su fabricante principal de teléfonos móviles con marca blanca hasta que decidió eliminar el grueso de estos contratos, se ha comprometido, según fuentes de la Junta, a mantener unos pedidos mínimos para contribuir al saneamiento de la firma.

En este sentido, se espera que en los próximos días el juez nombre a los administradores jurídicos de la compañía que dirigirán este nuevo proceso de acuerdo con los acreedores, y 'hacer así posible la viabilidad del proyecto con la entrada de nuevos socios'.

Vitelcom, la empresa estrella del PTA de Málaga desde que se instaló en la tecnópolis en 2003, llegó a facturar más de 300 millones en 2004, cuando ganó más de 5 millones de euros.

La cuestionada figura del principal accionista

La deuda no ha sido el único obstáculo para lograr el saneamiento del único fabricante español de teléfonos móviles. Fuentes cercanas a la operación aseguran que también ha pesado el protagonismo y las exigencias personales de único accionista, Carlos Carrero. Hace menos de un mes, Carrero avanzó un acuerdo con Sentex que se negoció al margen de la mediación de la Junta. Esta venta, ahora en el aire, era mediante intercambio de acciones y por valor de 61,5 millones. Sentex asumía la deuda a cambio de que la Junta colaborara en la renegociación de la deuda y de que Telefónica asegurase unos pedidos mínimos. También se incluía la continuidad de Carrero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_