Salvemos la brecha
Salvemos la brecha
Salvemos la brecha
Cambio de marcha en el automóvil
Méndez pide abrir una mesa sobre el futuro industrial
Bruselas prevé que España lidere la creación de empleo este año
Son parte de nuestro imaginario y de nuestro lenguaje, pero se perdieron; por eso una gran votación planetaria y democrática va a sustituirlas: el 07.07.07 se darán a conocer las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
Economía está dispuesta a modificar la supervisión de seguros sin el PP
La inmersión de la aviación civil en el uso de las nuevas tecnologías se acerca a su culminación. Una encuesta del suministrador tradicional de tecnologías de la información del sector, Sita, indica que el 59% de los billetes aéreos fueron el año pasado electrónicos, cifra que al final de este ejercicio será del 78%. Revela también que el 82% de los puntos de venta y atención al cliente en agencias de viaje y aeropuertos realizan sus procesos a través de internet.
Algunos países emplean el polígrafo para seleccionar altos directivos, aunque se duda de su fiabilidad
Cremades lidera una alianza legal con Brasil y Portugal
Cuatro de cada diez empresas españolas tiene una página web propia
Récord de siniestros por catástrofes naturales el año pasado
Domingo Díaz de Mera (antiguo accionista de Metrovacesa) ha reunido a un grupo de empresarios inmobiliarios que proyecta alcanzar el 10% de Colonial, fusionada con Inmocaral. Los empresarios son los mismos que integran el grupo Global Consulting, en el que participan, entre otros, la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa.
El pacto sobre el consejo de RTVE deberá ser revisado en sólo tres años
Se buscan trabajadores
El Parlamento Europeo cree que la norma actual no defiende de manera suficiente los derechos de los inversores
El encarecimiento de las materias primas y las dificultades con la venta ralentizan su desarrollo
Los expertos analizan la responsabilidad medioambiental
La banca por internet frenó en 2006 su ascenso en España por primera vez en siete años. La entrada en este negocio de las entidades tradicionales, que en el último año han lanzado cuentas y depósitos de alta remuneración, ha mermado su captación de clientes. Gestionan 18.856 millones en depósitos, un 5,9% más que hace un año. En 2005 crecieron un 23%.