La CE quiere paralizar por vía judicial la autovía polaca de Ferrovial
La CE quiere paralizar por vía judicial la autovía polaca de Ferrovial
La CE quiere paralizar por vía judicial la autovía polaca de Ferrovial
Mittal tendrá que vender Sparrows Point, en EE UU
La feria cierra con un alza del 300% en las ventasSociedad
El acceso a los registros aumenta la brecha en las relaciones de notarios y registradores
El titular de Economía y Hacienda hizo ayer un llamamiento a la prudencia entre los inversores. Como si de un analista de Bolsa se tratara, aconsejó diversificar los riesgos ante la posibilidad de que el mercado llegue a tocar techo.
Vulcan, líder estadounidense de áridos, compra Florida Rock por 3.500 millones
Las grandes empresas de distribución asociadas a Anged dicen que han paralizado inversiones anuales de 3.000 millones de euros debido a las restricciones autonómicas impuestas a las nuevas aperturas.
Agbar negocia la gestión del suministro de agua en varias ciudades indias
Alcatel Lucent ha decidido situar en Madrid su principal centro de investigación y desarrollo en el negocio de la televisión por ADSL (IPTV), uno de los más pujantes del grupo. También ha instalado en la capital de España un centro de competencia de soporte a las ventas para las regiones de Europa, Latinoamérica, Africa y La India.
El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, elogió ayer la decisión alemana de elevar el IVA y reducir las cotizaciones sociales para elevar la competitividad. Almunia participó en la Asamblea General de las Cámaras de Comercio, que fue clausurada por el presidente del Gobierno. Zapatero avanzó que la productividad creció en 2006 'alrededor del 1%'.
Los catorce presidentes de las cajas de ahorros ubicadas en las siete comunidades autónomas donde gobierna el PP pasarán por la sede central del partido en Madrid a partir de la semana que viene. Ahí expondrán sus ideas sobre la posible reforma de la ley que regula el funcionamiento de estas entidades.
La contención en los precios del petróleo junto al inicio del periodo de rebajas han permitido en enero que el IPC frene su aumento, del 2,7% hasta el 2,4% en tasa interanual, según los datos definitivos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inconstitucionalidad de las operaciones vinculadas
Viacom se une al rival de Youtube para emitir vídeos por internet
La estadounidense intenta por cuarta vez integrar su negocio con la discográfica inglesa
Kraft lanza un plan de reestructuración de 1.134 millones
Industria mantendrá su propuesta de regulación de las renovables para evitar que el sobrecoste de primas que genera el actual sistema (3.800 millones en 2010) obligue a fuertes subidas de la tarifa eléctrica. El secretario de Energía, Ignasi Nieto, considera que el actual sistema es 'una bomba de relojería' para el futuro.
Volvo AB lanza una opa amistosa sobre Nissan Diesel
Cuevas acusa de competencia desleal a las empresas públicas regionales
Credit Suisse dice que el capital riesgo tiene para gastar 1,5 billones
El rotundo triunfo del 'sí' en el referéndum sobre el Estatuto de Andalucía ha quedado oscurecido por la elevada abstención registrada. El autor reflexiona sobre las circunstancias de esa baja participación, que en su opinión denota el desinterés derivado del agotamiento de la mera reivindicación territorial
Skype lanza una tarifa plana para las llamadas a teléfonos fijos
El distribuidor de electrodomésticos Menaje del Hogar está negociando la entrada en el capital de la compañía británica Kesa Electricals. Sería la entrada en España del tercer operador europeo del sector.
Afinsa compraba sellos a su filial Escala sin una valoración objetiva
El periodista Santiago González es nombrado nuevo director de RNE
El grupo oftalmológico saldrá a Bolsa para mantener su ritmo de crecimiento, con la apertura de cuatro clínicas al año. También instalará otras tantas de medicina estética bajo la marca Clínica Londres.
La obligatoriedad de que por cada nueva autopista de peaje deba existir un tramo alternativo libre de pago, unido al impacto medioambiental de algunas de las vías proyectadas, está retrasando la licitación de numerosos enlaces. Fomento admite que antes de marzo de 2008 probablemente sólo podrá licitar la radial 1, que transcurrirá en paralelo a la A1.