Técnicas Reunidas ha recibido recientemente tres informes favorables de bancos de inversión, dos de ellos han sido coordinadores globales de la OPV: Merrill Lynch y BBVA. Ayer subió un 5,04% y marcó récord.
Las opas de Metrovacesa sólo alcanzan un 6,9% de aceptación
Mercapital negocia la venta de su 30% en Occidental con un grupo inversor
Las operaciones transfronterizas serán la excepción en Europa. Alemania e Italia auguran movimientos bancarios, pero siempre dentro de sus fronteras.
Ley de Prevención del FraudeEconomía permitirá a bancos y cajas que recuperen el IVA
El asalto a los 12.300 puntos concluyó ayer sin éxito en la Bolsa española. El Ibex, eso sí, se anotó un 0,08% que sirvió para conquistar los máximos del año. Concluyó en 12.287,8 puntos.
Buffet apuesta por las eléctricas
Warner Music y Youtube firman un acuerdo para distribuir vídeos por internet
Se dispara en el primer semestre la compra de inmuebles en el exterior
La compañía estatal brasileña Petrobrás, dispuesta a acudir a la Justicia para defender el negocio de refino en el país.- El presidente de la empresa afirma que, tras los últimos cambios legislativos, "sin base legal", el negocio se ha hecho inviable
Además, el Fondo ha advertido a los países pobres de la tentación de endeudarse de nuevo
La reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del vino se retrasará después de que la Comisión Europea haya anunciado que no presentará una propuesta legislativa en lo que queda de año. Así lo ha explicado hoy la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, tras mantener una reunión con la comisaria del ramo, Mariann Fischer Boel.
El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, ha alcanzado en agosto el 3,615%. Esta nueva subida ha sido la más alta desde julio de 2002 y ha supuesto la decimoprimera subida mensual consecutiva con lo que las hipotecas han vuelto a encarecerse, según ha confirmado hoy el Banco de España.
El fallo amenaza al buscador con una multa de un millón de euros diarios si no retira hoy los contenidos creados por los demandantes
El mercado deja de ser atractivo para los extranjeros, pero también para los ciudadanos españoles
Miguel Pérez Subías, presidente de la AUILa plataforma 'Todos Contra el Canon' ha presentado hoy en las oficinas de la Comisión Europea en Madrid un escrito en el que piden el apoyo de Bruselas a sus posiciones, que respaldan con cerca de 650.000 firmas recogidas contra esta tasa, regulada por la nueva Ley de propiedad intelectual, en vigor desde julio.
Contencioso internacionalEl pacto, de gran calado, se refiere también a líneas telefónicas, pensiones y tránsito por la Verja
El primer ministro ha reconocido la derrota y presentara hoy su dimisión
Los Sanahúja anuncian que han acudido a la vía contencioso-administrativa en plena batalla de ofertas y sólo tres días antes de que la inmobiliaria quede excluida de cotización.- Rechazan pedir medidas cautelares para ¢no judicializar¢ el proceso.- Rivero anuncia que su propuesta roza ya el 4% de aceptación
La fusión puede crear el tercer fabricante de camiones del mundo.- El Consejo de Administración y el segundo accionista de Scania rechazan la oferta, al igual que Volkswagen, primer propietario
'Hacen una selección muy depurada, hay que saber moverse'
Telecom Italia compra AOL en Alemania por 675 millones
Siete de ocho diputaciones andaluzas cuentan con planes de saneamiento
Lecciones del escándalo en Hewlett-Packard
Un grupo inversor compra Freescale por 13.800 millones
La eclosión de las aerolíneas de bajo coste en España, que venden sus vuelos de forma directa, ensombrece el panorama de las agencias de viaje. La aparición de Clickair, con vuelos en código compartido con Iberia, preocupa aún más a este sector que vive, entre otras cosas, de los pagos por la venta de billetes.
El Gobierno ha dado marcha atrás en su intención de limitar al 1% la participación de las empresas del sector del gas en el operador del sistema, Enagás, que quedará en el 5% y el 3% para los derechos políticos. Sin embargo, según el proyecto de ley para adaptar la directiva del gas, la SEPI queda exenta de esta limitación, lo que deja vía libre a una fusión con REE, en la que el Estado tiene un 20% del capital.