Nace un lobby de empresas europeas de software
Nace un lobby de empresas europeas de software
Nace un lobby de empresas europeas de software
Los grandes grupos de distribución han arrancado a la industria el mando del canal y, poco a poco, el poder de decisión sobre los productos que se lanzarán al mercado. Todo ello lo han articulado a través de la marca de distribuidor o marca blanca, que ya representa entre el 22% y el 24,5%, según las fuentes consultadas. En las cadenas de descuento supera incluso el 70% de sus ventas.
Cespa construirá un parque de gestión de residuos en Cataluña por 58,7 millones
El canal en abierto de Sogecable, que comenzará a emitir el 7 de noviembre, presenta una programación que 'va a romper moldes'
Toyota se marca la meta de vender 600.000 Lexus al año
El Gobierno francés ha decidido privatizar el 15% de la estatal EDF, una operación por la que ingresará unos 8.000 millones de euros. El estreno en Bolsa está previsto para el próximo 21 de noviembre y saldrán a la venta unos 287 millones de acciones.
Citigroup, segundo accionista de Parmalat tras su salida a Bolsa
La entidad recurre al teatro para implicar y dar a conocer a sus clientes su inversión en proyectos sociales
Caruana pide a la banca que vigile la evolución de la morosidad
El capital español reconoce que el huracán ha destrozado sus instalaciones en el Caribe mexicano
España celebra el Día de Internet
Telefónica ha concluido hoy el segundo proceso de duplicación gratuita de velocidad de sus líneas ADSL, que superan ya los 3,48 millones, informó hoy la operadora en su página web.
La Comisión Europea (CE) autorizó hoy la adquisición del operador español de telecomunicaciones Amena por el francés France Télécom, tras comprobar que el proyecto no perjudicará de forma significativa la competencia.
Alan Greenspan se jubilará el 31 de enero tras más de 18 años como director de la política monetaria de Estados Unidos. El presidente George Bush ha anunciado esta tarde su apuesta para sucederle: el jefe de asesores económicos de la Casa Blanca, Ben Bernanke. Ahora, el Senado tiene que dar su veredicto y decir si aprueba la opción del presidente.
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, ha anunciado hoy que la privatización parcial de Electricité de France (EDF) se pondrá en marcha "en los próximos días" y en respuesta a las críticas por la venta de la empresa garantizó que el Estado conservará "al menos el 85% del capital".
El grupo de trabajo de normativa del Instituto Nacional de Consumo (INC) está preparando una nueva norma que obligue por primera vez a las empresas de telefonía a tener oficinas físicas donde se atiendan las quejas y peticiones de los clientes, según informó el director de la Agencia Catalana de Consumo (ACC), Enric Aloy.
El portavoz de Competencia de la Comisión Europea, Jonathan Todd, ha asegurado hoy que lo que cuenta para su organismo en su análisis de la opa de Gas Natural sobre Endesa es "qué sociedades son controladas por una u otra" compañía.
El primer fabricante mundial de acero, el holandés Mittal Steel, ha logrado hacerse con la primera compañía ucraniana de acero, Kryvorizhstal, por 4.810 millones de dólares (4.020 millones de euros) en una subasta pública que fue televisada hoy por la televisión ucraniana.
La balanza de pagos por cuenta corriente de la eurozona tuvo en agosto un déficit récord de 6.600 millones de euros. Según ha informado hoy el Banco Central Europeo (BCE), este resultado se debió a que el déficit en ingresos y trasferencias corrientes superó el superávit en bienes y servicios.
La Asociación de Empresas de Valor Añadido (AVA) asegura que el sector de los números de tarificación especial (números 803, 806, 807 y 907) se encuentra en una situación de ¢estabilidad y seguridad¢ tras la entrada en vigor de la nueva normativa en junio de 2004. Las reclamaciones por estos servicios se han reducido un 75% desde entonces, pasando de 465 quejas de media al mes a 112.
La compañía aérea Iberia ha anunciado hoy que su beneficio neto en los primeros nueves meses subió un 171%, hasta 402 millones de euros. Este resultado incluye la plusvalía obtenida con el traspaso de su participación en el sistema internacional de reservas Amadeus.
Los pescadores levantinos han cerrado el paso a los puertos de Alicante, Castellón, Valencia, Gandia y Dénia y Cartagena, los más importantes de la Comunidad Valenciana y Murcia, como medida de presión en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo. En Cataluña, permanece cerrado el de Tarragona y esta noche bloquearán el de Barcelona, mientras que en Galicia, pescadores y transportistas han anunciado que mañana reanudarán la actividad por "una cuestión de subsistencia".
A Josep Lluís Carod Rovira lo que le falta es un blog, por lo demás, parece estar al día de lo que circula por la Red. El presidente de ERC utiliza Internet para mil cosas, por su inmediatez, por su agilidad
El Grupo Santander ha cerrado la compra del 19,8% del banco estadounidense Sovereign Bancorp (el decimoctavo del país) por un importe de 2.400 millones de dólares (algo más de 2.000 millones de euros), informó hoy el director financiero de la entidad, José Antonio Alvarez.
El aumento interanual del Índice de Precios Hoteleros se situó en el 1,1% en septiembre, 1,4 puntos por debajo de la tasa del mes de agosto y un punto menos que la registrada hace un año. De esta forma, continúa la desaceleración iniciada el pasado mes de agosto.
Folcrá amplía la factoría de Polonia para entrar en los países de Europa del Este
Se trata de un viejo problema que no acaba de solucionarse. El envío de hechos relevantes a la CNMV por parte de las sociedades cotizadas está trufado en muchas ocasiones de otras informaciones con matices publicitarios. La CNMV acaba de dar un primer paso para poner orden en la información que las empresas deben ofrecer al mercado, por lo que a partir de ahora la web del organismo regulador separa físicamente hechos relevantes de otras comunicaciones. Mientras, Economía prepara un real decreto que aclarará algunos puntos de lo que se considera relevante.