_
_
_
_
Comercio

La marca blanca acapara ya el 22% de la oferta en los híper y los supermercados

Los grandes grupos de distribución han arrancado a la industria el mando del canal y, poco a poco, el poder de decisión sobre los productos que se lanzarán al mercado. Todo ello lo han articulado a través de la marca de distribuidor o marca blanca, que ya representa entre el 22% y el 24,5%, según las fuentes consultadas. En las cadenas de descuento supera incluso el 70% de sus ventas.

La suceción del 'gurú' de la FED

Bush propone a su principal asesor económico para suceder a Greenspan al frente de la Fed

Alan Greenspan se jubilará el 31 de enero tras más de 18 años como director de la política monetaria de Estados Unidos. El presidente George Bush ha anunciado esta tarde su apuesta para sucederle: el jefe de asesores económicos de la Casa Blanca, Ben Bernanke. Ahora, el Senado tiene que dar su veredicto y decir si aprueba la opción del presidente.

Telefonía

La regulación de las líneas de valor añadido reduce un 75% las reclamaciones

La Asociación de Empresas de Valor Añadido (AVA) asegura que el sector de los números de tarificación especial (números 803, 806, 807 y 907) se encuentra en una situación de ¢estabilidad y seguridad¢ tras la entrada en vigor de la nueva normativa en junio de 2004. Las reclamaciones por estos servicios se han reducido un 75% desde entonces, pasando de 465 quejas de media al mes a 112.

Manifestaciones

Los pescadores levantinos bloquean la entrada a los principales puertos

Los pescadores levantinos han cerrado el paso a los puertos de Alicante, Castellón, Valencia, Gandia y Dénia y Cartagena, los más importantes de la Comunidad Valenciana y Murcia, como medida de presión en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo. En Cataluña, permanece cerrado el de Tarragona y esta noche bloquearán el de Barcelona, mientras que en Galicia, pescadores y transportistas han anunciado que mañana reanudarán la actividad por "una cuestión de subsistencia".

Buen gobierno

La CNMV da un primer paso para aclarar qué es un hecho relevante

Arantxa Corella|

Se trata de un viejo problema que no acaba de solucionarse. El envío de hechos relevantes a la CNMV por parte de las sociedades cotizadas está trufado en muchas ocasiones de otras informaciones con matices publicitarios. La CNMV acaba de dar un primer paso para poner orden en la información que las empresas deben ofrecer al mercado, por lo que a partir de ahora la web del organismo regulador separa físicamente hechos relevantes de otras comunicaciones. Mientras, Economía prepara un real decreto que aclarará algunos puntos de lo que se considera relevante.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_