José María Cuevas SalvadorEl líder de la patronal desde hace 21 años critica que los Presupuestos de 2006 perpetúan un modelo económico erróneo y advierte de que, si no se abaratan todos los costes, se reducirá la actividad y habrá deslocalizaciones
Las derrotas del capital riesgo
Índice de actividad internacionalTímida mejora en la zona euro para el segundo semestre
Espinosa cree que España será la 'más beneficiada' en el acuerdo de pesca
La mayoría de las operaciones bancarias están exentas de IVA. Una peculiaridad que quizá satisfaga a los clientes, pero que impide a las entidades deducirse sus propios pagos de ese impuesto. La patronal europea del sector pide a Bruselas una reforma del sistema para poder repercutir el IVA en los servicios a los clientes comerciales.
Un IVA para el sector financiero
El precio del butano
La compañía israelí Teva se ha afianzado como primer fabricante del mundo de medicamentos genéricos al haber acordado la compra de su primer competidor en EE UU, Ivax, por 6.167 millones de euros. La empresa responde así a la expansión en este mercado del laboratorio europeo Novartis.
Las acciones multicanal se perfilan como clave para mantener al cliente
La tensión en las relaciones comerciales de artículos textiles entre China y la UE se reavivó ayer. La causa fue la decisión del Gobierno chino de eliminar los impuestos a la exportación de algunos de sus textiles, que tenían como objeto desacelerar la importación de estos productos en Europa y Estados Unidos.
Tras su paso por BT y Jazztel, este peso pesado de telecos se incorpora a una empresa española que ocupa un puesto de pionero en los nuevos servicios de localización vía internet, soportados con dispositivos de móvil y del nuevo GPS.
La autopista M-45, segundo de los cuatro anillos que circunvalan Madrid, está resultando un buen negocio para las empresas concesionarias. El peaje en sombra o pago de un canon según el tráfico de la vía ha permitido que Abertis, Cintra, OHL y Acciona hayan percibido de la Comunidad de Madrid 223,2 millones en tres años, el 47% de la inversión inicial que hicieron y que rondó los 480 millones para una concesión con una vida de 25 años.
El tipo de cambio y los intereses a largo plazo
China o el futuro de la economía