_
_
_
_
Tecnología

Filtrados en Internet datos secretos sobre centrales nucleares japonesas

Las autoridades japonesas están intentando contener la difusión a través de Internet de datos secretos sobre sus centrales nucleares. Detalles sobre las inspecciones regulares y trabajos de reparación así como fotos del interior de las instalaciones han aparecido en la Red tras ser obtenidas del ordenador de un empleado de Mitsubishi infectado por un virus a través de un programa P2P.

Seguridad

Los empleados son la mayor amenaza para la seguridad informática de los bancos

El informe §Seguridad Global 2005§ de la consultora Deloitte señala que el factor humano es el eslabón más débil de la cadena de seguridad que protege los datos en bancos y cajas. Los ataques desde dentro de las organizaciones se duplicaron en 2004, mientras que a las amenazas tradicionales, como los virus, se suman los ataques por <i>phishing</i> y <i>pharming</i>, técnicas en las que se engaña al internauta para que revele información delicada utilizando <i>webs</i> y <i>e-mails</i> falsos.

Medios de comunicación

Telecinco celebra su primer aniversario en bolsa con una revalorización anual del 92%

Telecinco ha celebrado hoy en la Bolsa de Madrid su primer aniversario en el parqué, un año en el que la revalorización del valor ha sido del 92%. Sus títulos cotizan en máximos tras haber mantenido una tendencia al alza que les ha llevado a ser negociadas, hoy, a un valor cercano a los 20 euros, frente a los 10,15 euros con los que empezó su carrera bursátil.

El futuro de la UE

Blair defiende una renovación profunda de Europa para afrontar los desafíos del futuro

Ante el Parlamento europeo y señalado como el máximo responsable del fracaso del último Consejo Europeo, en el que no se pudo lograr un acuerdo para las perspectivas financieras de la UE para el periodo 2007-2013, Tony Blair expone a los diputados europeos el programa para su presidencia de Los 25, que comienza el 1 de julio. El primer ministro británico ha llamado a ¢un debate franco y abierto¢ sobre el futuro de Europa, en el que debe acometerse una renovación profunda de las instituciones sin perder los ideales europeos y sin limitarse a elegir entre una Europa social o un simple mercado común.

Industria farmacéutica

Zeltia consigue 65 millones con su ampliación de capital, 35 menos de lo previsto

Zeltia y HSBC han acordado fijar el precio de la oferta de emisión de acciones a inversores cualificados en 6,05 euros por acción, de los que 0,05 euros corresponden a valor nominal y 6 euros a prima de emisión, según informó hoy la compañía a la CNMV. Con esta colocación entre grandes inversores se han captado 65 millones de euros, frente a los 100 que Zeltia calculaba.

Fusión transfonteriza

La petrolera china CNOOC lanza una oferta de 15.300 millones por la estadounidense Unocal

La firma estatal CNOOC ha lanzado la pasada noche la que puede ser la mayor operación de compra de una empresa estadounidense por parte de una compañía china. Su objetivo es la petrolera estadounidense Unocal, y tiene un valor de unos 15.300 millones de euros (18.500 millones de dólares). Con esta oferta, la empresa china desata además una guerra con la también americana Chevron, que esperaba hacerse con Unocal.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_