Las autoridades japonesas están intentando contener la difusión a través de Internet de datos secretos sobre sus centrales nucleares. Detalles sobre las inspecciones regulares y trabajos de reparación así como fotos del interior de las instalaciones han aparecido en la Red tras ser obtenidas del ordenador de un empleado de Mitsubishi infectado por un virus a través de un programa P2P.
General Electric reorganizará la dirección y sus 11 áreas de negocio
La inversión extranjera directa en la mayor parte de Europa occidental, especialmente en Alemania, España y Francia, experimentó una fuerte caída en 2004, según un informe divulgado hoy por la OCDE. El flujo de inversión en España cayó a 9.900 millones en 2004, frente a 25.600 millones en 2003 y 35.900 millones en 2002.
España, donde uno de cada cuatro CD vendidos es pirata, figura entre los diez países del mundo donde se venden más grabaciones ilegales, según el informe que ha presentado hoy la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI). Desde 2000, el mercado de las discográficas se ha reducido un 32%.
Avanzit espera recuperar la normalidad a finales de 2006
Participaciones industrialesEl presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha afirmado hoy que mantiene "buenas relaciones" con el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y se ha mostrado convencido de que éste le ofrecerá una vicepresidencia de la eléctrica en menos de un año.
El informe §Seguridad Global 2005§ de la consultora Deloitte señala que el factor humano es el eslabón más débil de la cadena de seguridad que protege los datos en bancos y cajas. Los ataques desde dentro de las organizaciones se duplicaron en 2004, mientras que a las amenazas tradicionales, como los virus, se suman los ataques por <i>phishing</i> y <i>pharming</i>, técnicas en las que se engaña al internauta para que revele información delicada utilizando <i>webs</i> y <i>e-mails</i> falsos.
El Pleno del Congreso ha levantado hoy el veto del Senado al techo de gasto y al objetivo de estabilidad presupuestaria para el trienio 2006-2008, con el apoyo del PSOE, ERC, IU-ICV y CC (167 votos). Es el primer paso para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
Moody's estudia rebajar la calificación de Ford a bonos basura
Telecinco ha celebrado hoy en la Bolsa de Madrid su primer aniversario en el parqué, un año en el que la revalorización del valor ha sido del 92%. Sus títulos cotizan en máximos tras haber mantenido una tendencia al alza que les ha llevado a ser negociadas, hoy, a un valor cercano a los 20 euros, frente a los 10,15 euros con los que empezó su carrera bursátil.
El precio del dinero en los países de la <i>Eurozona</i> podría reducirse antes del otoño, según diferentes indicios macroeconómicos y algunos guiños de bancos centrales de dentro y fuera de la unión monetaria, que evalúa hoy el diario <i>Financial Times</i>.
Juan José Ibarretxe ha sido reelegido hoy como <i>lehendakari</i> gracias al apoyo de PNV-EA y EB y a dos de los nueve votos que tiene en la Cámara de Vitoria el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK en sus siglas en vasco).
Ante el Parlamento europeo y señalado como el máximo responsable del fracaso del último Consejo Europeo, en el que no se pudo lograr un acuerdo para las perspectivas financieras de la UE para el periodo 2007-2013, Tony Blair expone a los diputados europeos el programa para su presidencia de Los 25, que comienza el 1 de julio. El primer ministro británico ha llamado a ¢un debate franco y abierto¢ sobre el futuro de Europa, en el que debe acometerse una renovación profunda de las instituciones sin perder los ideales europeos y sin limitarse a elegir entre una Europa social o un simple mercado común.
Zeltia y HSBC han acordado fijar el precio de la oferta de emisión de acciones a inversores cualificados en 6,05 euros por acción, de los que 0,05 euros corresponden a valor nominal y 6 euros a prima de emisión, según informó hoy la compañía a la CNMV. Con esta colocación entre grandes inversores se han captado 65 millones de euros, frente a los 100 que Zeltia calculaba.
El precio propuesto para las acciones de Gaz de France, que inicia hoy la privatización de su capital, se situará entre los 20,7 y los 24 euros para los inversores institucionales. El Estado francés va a intentar colocar un máximo de 121,3 millones de acciones, y la creación de un máximo de 80,9 millones de acciones nuevas.
Hoy la prensa destaca como principales noticias la reelección de Juan José Ibarretxe como §lehendakari§ vasco con el apoyo parcial de EHAK y el veto testimonial en el Senado de la ley de bodas gays por parte de CiU.
La firma estatal CNOOC ha lanzado la pasada noche la que puede ser la mayor operación de compra de una empresa estadounidense por parte de una compañía china. Su objetivo es la petrolera estadounidense Unocal, y tiene un valor de unos 15.300 millones de euros (18.500 millones de dólares). Con esta oferta, la empresa china desata además una guerra con la también americana Chevron, que esperaba hacerse con Unocal.
Faes ultima las negociaciones para nuevas licencias
Odio decir esto...
Coca-Cola se ha comprometido con la Comisión Europea a respetar la libertad de sus clientes (bares, cafeterías, etc.) para suscribir acuerdos paralelos de distribución con otras marcas de bebidas refrescantes. Los compromisos de la compañía ya son oficiales y su incumplimiento puede costarle una sanción hasta del 10% de su facturación mundial.
Bouygues comprará el 6,5% de su filial de móviles a BNP
Mastercard fue la que alertó del robo de datos a Cardsystem
Los inmigrantes mejoran la natalidad
La SEPI pagará a KIO 260 millones por el 7,8% de Ebro Puleva
Cuando las empresas se lucran con los 'crackers'
La polémica por la inexistencia de operadores móviles virtuales en España está subiendo de nivel. Telefónica, Vodafone y Amena han sido denunciadas ante la CMT por trabar esta figura. La denunciante es Tele2, una de las telefónicas más activas en Europa en el móvil virtual.
La Agencia Pública del Alquiler ofrecerá pisos para arrendar de propiedad estatal