_
_
_
_
Unión Monetaria

La reducción de tipos de interés en la zona euro, cada vez más cerca

El precio del dinero en los países de la Eurozona podría reducirse antes del otoño, según diferentes indicios macroeconómicos y algunos guiños de bancos centrales de dentro y fuera de la unión monetaria, que evalúa hoy el diario Financial Times.

Los argumentos del diario son, por una parte, las posturas de dos bancos centrales adyacentes a la zona euro: los de Suecia y Reino Unido. Ambos decidieron recortar los tipos en sus respectivas zonas de influencia, en 0,5 (hasta el 1,5%) y 0,25 puntos (hasta el 4,5%), respectivamente.

Trichet cambia de gesto

A ello, el diario le suma la percepción de un cambio de actitud del Banco Central Europeo, que en las últimas semanas ha ido moderando su oposición a una rebaja de los tipos, a la vista de la patente desaceleración económica, y entre múltiples peticiones de diferentes mercados. Si hace un mes Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, descartaba la posibilidad de una rebaja, la posición oficial ha cambiado al ¢no se descarta¢.

El diario cita el récord que el miércoles alcanzaron los futuros del Euribor con vencimiento en diciembre, el mercado calcula en un 40% el índice de probabilidades de que se recorten los tipos en la Eurozona de aquí a final de año.

Otros argumentos complementarios son la caída del cambio ponderado comercial del euro, un 5% desde principios de año, que indica que las perspectivas económicas no son nada buenas, además de la depreciación de la libra esterlina frente al dólar y su apreciación ­del 6,5% desde enero- frente al euro, y por fin la propia reacción de los mercados, que suben a récords animados por el ánimo de rebajas en el precio del dinero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_