El déficit comercial español se elevó a 60.670 millones de euros en 2004, lo que supone un incremento del 31,1% respecto al año anterior, según ha informado hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este resultado es consecuencia del aumento de las importaciones, que sumaron 207.130 millones de euros, un 11,5% más que en 2003, por encima del de las exportaciones, que crecieron un 6,3%, hasta los 146.460 millones de euros.
Las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron la cifra de 11,1 millones en enero de 2004, un 6,9% más que en el mismo mes de 2003, mientras que los precios subieron el 0,5%, el incremento más bajo desde 2001, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El día de hoy está viendo la publicación de resultados de varias empresas del Ibex y del Mercado Continuo. Además de Cepsa, que gana un 6% más, Zeltia ha anunciado que ha ganado bastante menos en 2004, en un contexto de buenas cifras para la mayoría de empresas del mercado bursátil. Cintra y Abertis han publicado hoy también sus cifras, ambas con números negros, mientras que Acerinox bate su récord y gana 303 millones.
Cepsa, la segunda petrolera española, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 650 millones de euros, un 6% más que en 2003, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La marcha de la campaña de regularización de la inmigración, el colapso ocasionado por la nieve caída en media España y el anuncio de cooperación de Bush y Schröder en Irán son las noticias que más destacan hoy los periódicos.
La operadora pierde clientes en España por primera vez en su historia
El juez Baltasar Garzón acordó ayer archivar la causa abierta sobre la compra de la mexicana Probursa por el BBV contra el ex copresidente del BBVA Emilio Ybarra. Pero mantiene como imputados al ex consejero delegado Pedro Luis Uriarte y al ex asesor tributario Estanislao Rodríguez Ponga.
El Gobierno potenciará el acceso a la vivienda con más estímulos al alquiler, mejorando las ayudas a los promotores inmobiliarios, la seguridad jurídica del propietario y haciendo más transparente la oferta para el que desee vivir en alquiler.
Bush nombra a Harvey Rosen asesor jefe de economía
Un crecimiento desigual del PIB
No hubo sorpresas. Telefónica y Terra siguieron el guión y mejoraron las condiciones de la fusión para aplacar a los accionistas. Por ello, la compañía de internet pagará un dividendo extra de 0,60 euros a cada título antes de que se cierre la operación.
El vaivén del dólar afecta demasiado a la renta fija
Plan para unificar el impuesto de sucesiones
La mayor nevada en Madrid en 21 años
Ya hay ganador. Ernst & Young ha desbancado a PricewaterhouseCoopers y a KPMG, y se ha hecho con el contrato de auditoría de Telefónica y dos centenares de filiales del grupo. La auditora da un salto de gigante en su representación entre las grandes empresas.
Dos canales más quieren emitir en analógico
BDO Audiberia facturó 35,74 millones, un 23% más
El primer tren español de alta velocidad se estrena el Sábado
El Gobierno terció ayer en la polémica sobre el futuro mapa audiovisual con una nota en la que denunció los 'falsos argumentos' de algunas empresas preocupadas por su cuenta de resultados. Dijo que estudiará con rigor la petición de Canal + de emitir en abierto 24 horas y la de Veo TV de nuevas frecuencias.
Trabajo estudia ampliar el plazo de solicitudes en la agricultura
Una ciencia más activa en las decisiones políticas
400 ONG se unen contra la pobreza
Bruselas quiere consenso en la legalización de los 'sin papeles'
Solbes descarta prejuzgar el informe antes de analizarlo
Iberpapel gana un 12,5% más en un contexto 'difícil' para el sector de la celulosa
Bulgaria y Rumanía, más cerca de pertenecer a la UE
Fagor Electrodomésticos quiere ganar peso. La cooperativa vasca puede cerrar en breve la compra de la francesa Brandt y la española Grumal en la mayor operación corporativa de su historia, lo que supondrá duplicar su facturación.