Sacyr sube un 1,48% por su regreso al Ibex
Sacyr sube un 1,48% por su regreso al Ibex
Sacyr sube un 1,48% por su regreso al Ibex
El aumento del 24% en las ventas hasta 3.961 millones y la mejora de los márgenes han disparado el beneficio de Inditex. El grupo gallego ganó de febrero a octubre 397 millones (+39%). El incremento es del 51% en el tercer trimestre, el mayor incremento desde la salida a Bolsa, en parte porque ese periodo fue muy malo el año pasado.
Paradores prevé elevar el beneficio un 15% este año
El grupo mallorquín Optursa Management, ha adquirido el 80% de la aerolínea Air Madrid, que estaba en manos de sus ocho accionistas (Hotusa, Q Viajes, Hoteles Catalonia y Viajes Eroski, entre otros). Optursa tomará el control junto a su fundador, Herminio Gil, que tendrá el 20% restante. La operación asciende a 12 millones.
Más del 40% de la plantilla de Izar será prejubilada, según los planes de la SEPI que hoy serán trasladados a los sindicatos. Las posiciones de ambas partes están muy cercanas, después de una reunión que mantuvieron ayer.
Las ITV de Madrid piden al Gobierno que reconsidere la liberalización del sector
El ministro de Comercio paquistaní anima al sector textil a instalarse en su país
El mercado de derechos de emisión de dióxido de carbono Sendeco2 estará listo en enero. Una veintena de empresas ha participado en las pruebas técnicas.
Estonia, de cabeza al euro
El 54% de los alemanes prefiere volver a tener el marco como divisa
Fiat y GM se reúnen en secreto para decidir la opción de compra
Los hoteleros piden una rebaja en las tarifas aeroportuarias
Subasta benéfica en la intranet de Iberia
Dictamen motivado contra España La Comisión Europea exigió ayer al Gobierno abolir la norma que permite a las empresas cotizadas en España suprimir el derecho preferente de sus propios accionistas a suscribir una ampliación de capital. Bruselas cree que se trata de una discriminación intolerable entre inversores.
Telefónica reclamaba 274 millones de dólares al Estado chileno, pero, si por los peritos fuera, le deberían corresponder 400 millones. Los expertos han terminado ya su informe para el Tribunal de Justicia y el respaldo es pleno.
Los costes de alejarse del reloj europeo
El grupo de Naciones Unidas que aprueba los proyectos de inversión en tecnologías limpias en países en vías de desarrollo está bloqueado. El organismo, con serios problemas económicos, no está preparado para las nuevas funciones que debe asumir en 2005.
La renta variable global diversifica los riesgos
El director de la NASA se va a trabajar a la universidad porque le paga más
La Reserva Federal subió ayer el precio del dinero en EE UU otro cuarto de punto, colocando los tipos oficiales en el 2,25%. Es la quinta subida consecutiva desde junio y pone en evidencia que la Reserva está cómoda con la marcha de la economía americana.
Los movimientos empresariales animan el fin de año bursátil. Los valores susceptibles de recibir ofertas protagonizaron la sesión de ayer, alentando el sentimiento alcista que domina entre los inversores. El Ibex finalizó con un avance del 0,07%, que resultó suficiente para que encadenara el tercer máximo anual.
BBVA ayuda a hijos de víctimas del 11-M
WWF/Adena alerta sobre el aumento del deterioro ambiental
La mayor plataforma electrónica de valores del mundo, Nasdaq, comunicó ayer su decisión de salir a cotizar a su propio mercado. Es un paso decisivo. Hasta ahora, Nasdaq cotizaba en un mercado no oficial y poco líquido, llamado Bulletin Board. El anuncio despierta las expectativas de una estrategia similar en la Bolsa de Nueva York.
Caja Madrid entra con Galp en la batalla de tarjetas con descuento
El fantasma más romántico del cine
¿Quién trabajará en el campo?