Un estudio trata de quitar hierro al escándalo de los fondos en Estados Unidos
Un estudio trata de quitar hierro al escándalo de los fondos en Estados Unidos
Un estudio trata de quitar hierro al escándalo de los fondos en Estados Unidos
Opel España recalca que hay que bajar costes en Figueruelas
Burbuja o descarrilamiento
Prisa prevé crecer a través de la radio en América y de la televisión local en España
Farmacia y salud, fondos sectoriales de éxito
Rajoy designa a Arias Cañete portavoz de economía en el Congreso
PhotoEspaña se abre a la imagen en movimiento
Charlie Bell, que se convirtió el lunes en nuevo consejero delegado de McDonald's tras el fallecimiento de James Cantalupo, se enfrenta a un importante reto: relanzar el decaído mercado europeo, igual que su antecesor hizo con el estadounidense. El objetivo no es nada fácil a juicio de los expertos.
Auditar al sector público
España recogió en marzo los mismos turistas que en el mismo mes de 2003, es decir, 3,3 millones. Estas cifras suponen que el ritmo de llegadas se ralentizó respecto a anteriores meses del año. En paralelo, hoteleros de Madrid y de costa reconocen que tuvieron que reducir sus tarifas (un 9%) para salvar la Semana Santa.
El plazo para formular mandatos de compra en la OPV de Fadesa concluye hoy a las 14 horas. Las peticiones posteriores no tienen preferencia en el reparto de las acciones, que cotizan a 12,75 euros en el mercado gris.
Ante el malestar de la banca por el escaso plazo para adoptar las nuevas normas internacionales de contabilidad (NIC), el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, quiso lanzar ayer ante las cajas la promesa de 'facilitar la transición' al nuevo sistema. La CECA le exigió 'flexibilidad' y no descarta pedir que aplace la entrada en vigor.
Toyota aspira a vender este año 62.000 unidades del nuevo Corolla Verso
Rato toma un Fondo que precisa más poder en las crisis
El euro prolonga su caída hasta 1,18 dólares, el nivel más bajo en cinco meses
El empleo ante el censo
JP Morgan eleva un 38% el beneficio trimestral
El recorte de costes y el mejor tono del negocio automovilístico han actuado como bálsamo sobre las cuentas del segundo fabricante mundial de automóviles. Ford ganó 1.950 millones de dólares en el primer trimestre del año, unos 1.640 millones de euros, lo que supone un destacado incremento del 118%. æpermil;ste es el mejor resultado desde que en 2001 se pusiese en marcha un programa de racionalización de costes.
Auna eleva su Ebitda el 32% en el trimestre, hasta 236 millones
La Iglesia anglicana se muestra imbatible en ganar dinero
Ramón Martínez Fraile, al frente de la Secretaría General de Turismo
La operadora SBC encadena 14 trimestres de caída de ventas
José Juan Blasco. Sin leyes sólo hay buena voluntad
El golpe al régimen fiscal de Gibraltar
Fidalgo no exigirá al Gobierno que cumpla el programa electoral, pero sí que dialogue
Antena 3 convoca junta para el 12 de mayo
La nueva era de la transparencia