_
_
_
_
Cinco sentidos

Inicio del Canarias Open de España

Hoy comienza en Fuerteventura el Canarias Open de España, el torneo más antiguo del circuito europeo, que se disputó por primera vez en 1912 en el Polo GC de Madrid antes de pasar al Puerta de Hierro, donde se celebró entre 1916 y 1941. Un total de 156 golfistas, 28 españoles, participan en el torneo, el segundo de esta temporada en España tras el Open de Sevilla que finalizó el domingo con el triunfo del argentino Ricardo González que esta semana intentará el doblete.

El torneo, cuyos derechos son propiedad de la Real Federación Española de Golf y que organiza la empresa Amen Corner de Severiano Ballesteros, tiene carácter itinerante, si bien esta es la tercera edición consecutiva que se disputa en las islas Canarias, comunidad muy interesada en vincular su imagen turística con el deporte del golf, un sector que no para de crecer y del que España goza de una cuota de mercado del 35% y un volumen de negocio de 1.000 millones de euros.

Este año se juega en el único campo de golf existente en la isla, el Fuerteventura Golf Club, inaugurado en 2001. Un recorrido corto, de 6.069 metros, par 70, que tiene en el viento el principal enemigo. El campo está bien cuidado, cuenta con un buen diseño, aunque el jugador que emplee bien el driver desde la salida sobrevolará la parte más estrecha y, por tanto, los peligros que plantea. Los greenes son francos, con pocas caídas, aunque difíciles de leer por la cantidad de pelo que tienen.

La participación española está encabezada por José María Olazábal, doble ganador del Masters, al que acompañan los amateurs canarios Miguel y Rafael Cabrera, recientes campeones de España Sub 21 y Sub 18, considerados como dos de los golfista de mayor proyección de nuestro país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_