_
_
_
_
Transporte

Feve aplaza la adjudicación del sistema de acceso a trenes

El consejo de la ferroviaria pública Feve se reúne hoy como tenía previsto, pero ha decidido dejar para más adelante, hasta que se produzcan los cambios políticos previstos, la adjudicación del contrato para instalar y mantener el sistema de acceso a sus trenes. Indra, que ha modificado su oferta a la baja, había vuelto a ser elegida adjudicataria. La empresa dice que la rebaja se debe a un cambio en el concurso.

Fuentes oficiales de Feve aseguraron ayer que el presidente de la empresa, Eugenio Damboriena, ha decidido retirar del orden del día del consejo que se celebra hoy el punto correspondiente a la adjudicación del sistema de acceso electrónico a los trenes y estaciones de la compañía. Las fuentes de la ferroviaria pública que presta servicios en el norte de España, dijeron que Damboriena pospone la decisión 'para un próximo consejo'.

Esta es la segunda vez que se aplaza la adjudicación de este contrato. La primera fue durante el consejo celebrado el 25 de marzo último. En aquella reunión seis de los diez consejeros mostraron su intención de votar en contra de la adjudicación ya que sólo existía una oferta, realizada por la compañía Indra Sistemas por un importe de 25,9 millones. La segunda es de 25,35 millones.

La decisión de aplazar por segunda vez la adjudicación fue tomada oficialmente durante el día de ayer, ya que en el orden del día inicial del consejo previsto para hoy se habían incluido una 'propuesta de adjudicación' y una 'petición de gasto' vinculadas al proceso de adquisición del sistema de acceso electrónico a estaciones y trenes. La propuesta se refería a la fabricación, suministro, instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento. En ella se reflejaba la cuantía de tres ofertas: la de Indra Sistemas por 15,359 millones; la de Telvent, por 15,436 millones; y la de Electronic Trafic, por 16,359 millones.

La propuesta de adjudicación elegida era la de Indra Sistemas. La petición de gasto se refería a los servicios de mantenimiento del sistema de acceso electrónico entre los años 2005 y 2009. La cuantía de la petición ascendía a 9,999 millones y se solicitaba en favor de Indra. De esta documentación se deduce que la empresa que preside Javier Monzón ha modificado el precio presentado en marzo en medio millón. Fuentes de Indra justificaron esta rebaja porque 'ahora los conceptos son distintos'.

El consejo está compuesto por diez miembros, seis de los cuales son altos cargos del Gobierno del PP, que ya han cesado o están a punto de cesar en sus anteriores responsabilidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_