El Ministerio de Administraciones Públicas implantará un sistema público de notificación electrónica voluntaria a empresas y particulares que pretende agilizar la gestión administrativa. Así, Hacienda, la Seguridad Social o los juzgados podrán notificar resoluciones o citaciones, con plena garantía jurídica, al domicilio electrónico de quien voluntariamente lo solicite.
Oracle Corporation, iniciar posiciones compradoras
British Energy cierra un acuerdo con sus acreedores
Prodi responde al escándalo de Eurostat con una reorganización del organismo
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
Amena y otras seis compañías europeas de telefonía móvil se han constituido en alianza con el objetivo de dar servicios internacionales preferentes a sus 43 millones de clientes. Con esta iniciativa, estos operadores grandes y medianos rompen el aislamiento al que intentaban someterles los otros dos grandes conglomerados globales del sector: las 32 empresas del grupo Vodafone y las compañías que integran el pacto entre Telefónica Móviles, T-Mobile, TIM y Orange.
Las Bolsas rompieron ayer la peor racha de los últimos 12 meses apoyadas en unos datos económicos digeribles para los inversores, que por un día pasaron por alto la progresiva debilidad del dólar. El Ibex se anotó un 0,71% con una cifra de negocio en la banda media de las últimas sesiones.
Abertis, iniciar posiciones compradoras
Gamesa (cierre: 20.51)
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
Banco Popular (cierre: 42.58)
Las empresas españolas se muestran optimistas respecto a la evolución a corto plazo de sus ventas, pero mantienen congeladas las decisiones de inversión y la creación de puestos de trabajo. El primer indicador de confianza empresarial en España, elaborado por las cámaras de comercio, confirma también la estabilidad de los precios y la reactivación de las exportaciones.
Las acciones en manos de las familias suben por primera vez desde 1998
JP Morgan pacta una multa de 21 millones por fraude en salidas a Bolsa
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
Red Eléctrica (cierre: 11.32)
Las cuentas públicas de 2004Las regiones garantizarán el pacto de movilidad de funcionarios
Merrill Lynch ha decidido poner orden en su división española. Eva Castillo ha sido nombrada presidenta y responsable única de la firma de inversión estadounidense en España. El nombramiento de Castillo coincide con la salida Jaime Bergel, que hasta ahora ocupaba el cargo de presidente, y el próximo cese de Claudio Aguirre, que se encarga de las relaciones con grandes clientes. Pese a tener cargos diferentes, Castillo, Bergel y Aguirre constituían una tricefalia que había ocasionado considerables trastornos en la gestión de la filial española.
Liberty España tantea más compras para ser la quinta aseguradora
David Vegara considera que la política cambiaria estadounidense no afronta los problemas reales de su economía. El autor critica la intención del Gobierno de Bush de desviar la atención pública hacia otras cuestiones
Abengoa gana un concurso de electrificación en Brasil por unos 125 millones de euros
Las cuentas públicas de 200439 millones en avales para compras de buques
Altadis (cierre: 20.94)
Las agresivas campañas publicitarias y de financiación de los principales fabricantes de automóviles en España, la buena evolución de los planes Prever, los bajos tipos de interés y las menores incertidumbres económicas han logrado dar la vuelta a un sector en crisis hasta hace poco. De hecho, las ventas de coches vivieron en 2003 el mejor septiembre de la historia, con 92.611 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 14,6% sobre el mismo mes de 2002. æpermil;ste es el mayor alza desde enero de 2000.
La CE exige a París por vía judicial que recobre las ayudas dadas a Bull
El nuevo despegue de Japón
El rebote experimentado por las Bolsas desde los mínimos de marzo empieza a convencer, poco a poco, a los tímidos inversores, que el mes pasado sacaron capital de los fondos monetarios y de renta fija para destinarlo a acciones y, sobre todo, a los garantizados, que siguen acaparando la mayoría de las captaciones de capital.