Telefónica, sobreponderar
Telefónica, sobreponderar
Telefónica, sobreponderar
Munich Re pierde 238 millones por culpa de la Bolsa
El ministro de Economía argentino, Roberto Lavagna, pronosticó ayer un crecimiento del PIB del 5% para este año. Por su parte, el presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, anunció que la tasa de inflación aumenta al mismo ritmo, el 5% anual.
La doble brecha digital
A la tercera fue la definitiva. Después de haber intentado sin éxito la adquisición de Austria Tabak en junio de 2001 y del grupo alemán Reemtsma en marzo de 2002, Altadis dio ayer un importantísimo paso para asegurar su posición futura entre los grandes operadores del mundo del tabaco. La compañía, copresidida por Pablo Isla y Jean-Dominique Comolli, anunció que su oferta ha sido la elegida por el Gobierno marroquí para privatizar el monopolio de tabacos de Marruecos, Régie des Tabacs.
Las empresas ignoran la Ley de Protección de Datos
Allianz AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Trillo pone a disposición del Ejército el avión del presidente del Gobierno
Telefónica (cierre: 9.84)
Halifax España logra su primer beneficio
Rusia asegura que están vigentes los contratos de crudo de la era Sadam
Los expertos esperan un recorte de tipos entre el 0,25% y 0,50%
Idea negocia dar entrada a socios financieros para su nueva red de tiendas
La fase expansiva del crédito puede estar llegando a su fin. Así se deduce de una encuesta entre 86 entidades europeas, entre ellas 10 españolas, publicada ayer por el Banco Central Europeo (BCE). Las entidades esperan para el segundo trimestre no sólo una menor demanda de los créditos solicitados por empresas y familias, sino un endurecimiento de las condiciones que impone la banca para concederlos.
La industria de EE UU muestra los primeros síntomas de mejora
José María Aznar quiso despejar ayer ante el máximo órgano de gobierno de su partido el riesgo de parálisis gubernamental cuando aún faltan 10 meses para que finalice la legislatura.
Pasión por los indicadores adelantados
Alemania aplaza a 2004 la amnistía fiscal
Endesa, mantener las posiciones compradoras (cierre: 13.45)
El GIF estudia denunciar a Ansaldo y Cobra por los retrasos del AVE
Dimiten el presidente y un consejero de Azkoyen
Los partícipes estadounidenses retornan a la renta variable por primera vez desde noviembre
Siemens AG, esperar adopción de posiciones compradoras
Deutsche Bank (cierre: 52.61)
ING (cierre: 13.86)
Royal Dutch, mantener posiciones compradoras
La junta de accionistas de la filial española de Barclays aprobó ayer ampliar capital en 1.095 millones de euros destinados a la compra del Zaragozano, sobre el que lanzará una opa por el 100% del capital. La operación está condicionada a que el 75,01% del capital acepte la opa -ya tiene comprometido el 53,96%-. El Zaragozano celebra hoy junta en la que cambiará sus estatutos para que Barclays entre en el consejo.