Qualcomm (cierre: 31.35)
Qualcomm (cierre: 31.35)
Qualcomm (cierre: 31.35)
Un vuelco modesto
ACS, Necso, Dragados y Ferrovial pugnan por la ampliación del puerto de Algeciras
2.300 electores de un colegio mallorquín tuvieron oportunidad ayer de probar una urna electrónica que asegura el anonimato del votante. Cada aparato tiene un coste de 1.800 euros
La compañía farmacéutica Faes Farma tiene previsto incrementar la cifra de negocio durante el ejercicio 2003 un 14,8%, hasta alcanzar 174 millones de euros, principalmente por el incremento de ventas en España y Portugal de fármacos antiinflamatorios y antiulcerosos.
El 'Prestige' castiga al PP en las ciudades de Galicia
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, devolvió ayer a su partido la condición de primera fuerza política a nivel municipal, con una ventaja sobre el PP de casi 400.000 votos (60% del voto escrutado). El principal hito socialista se centra en la Comunidad de Madrid, que pasa a sus manos tras ocho años en poder de los populares. Sin embargo, la alcaldía seguirá en manos del PP gracias a la mayoría absoluta obtenida por Alberto Ruiz-Gallardón.
Resaca electoral
Prisa, sobreponderar
Beiersdorf invierte 15 millones en ampliar la fábrica española
Deutsche Bank, mantener posiciones compradoras
Total asegura la viabilidad de la planta de Barcelona
La competitividad en precio de las exportaciones españolas empeoró un 2% en los mercados de la OCDE el año pasado como consecuencia de la revalorización del euro y el crecimiento de la tasa de inflación por encima de la media de los países industrializados. La pérdida de competitividad se redujo a un punto en los de la UE.
Euro/Dólar (cierre: 1.1813)
Impartir formación especializada
Repsol YPF (cierre: 13.35)
Síntomas de cansancio en los Fiamm
Deutsche Telekom (cierre: 12.35)
Vuelve la política
Intel, mantener posiciones compradoras
Crece la tendencia de caída de tasas en la UE
Oracle Corporation, mantener posiciones compradoras
Alcatel, esperar adopción de posiciones compradoras
Repsol YPF, neutral
Cisco Systems, mantener posiciones compradoras
Más de 20.000 millones cambian de manos en la gestión municipal y regional
El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, logró ayer el respaldo de su Gobierno al plan de paz para Oriente Próximo propuesto por Estados Unidos, Rusia, la UE y la ONU, conocido como la Hoja de Ruta, que prevé la creación de un Estado palestino en 2005. El proyecto, que suscitó la oposición de parte de la coalición gobernante, tendrá en cuenta las 14 reservas propuestas por el Ejecutivo israelí para su aplicación.