La soga y los capitalistas
José Manuel Morán sostiene que con la caída del régimen de Sadam Husein en Irak se abre un tiempo para la retórica sobre la reconstrucción. Pero esto, afirma el autor, no bastará para estimular unas economías en crisis
José Manuel Morán sostiene que con la caída del régimen de Sadam Husein en Irak se abre un tiempo para la retórica sobre la reconstrucción. Pero esto, afirma el autor, no bastará para estimular unas economías en crisis
Pese a la toma de Bagdad por las fuerzas de la coalición, la guerra continúa en Irak. Los combates más duros se libraron ayer en el norte del país, donde los kurdos tomaron el control de la ciudad petrolera de Kirkuk. La noticia provocó las protestas de Turquía y Washington ofreció garantías de que expulsará a los kurdos de la zona. Una tensión adicional al desgobierno que sufre el país. En Bagdad, las tropas estadounidenses combatían focos de resistencia iraquí.
GAMESA (cierre: 18,15)
RED ELæpermil;CTRICA (cierre: 11,05)
IBERIA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 1,57)
Gerardo Pérez Rodilla será sustituido en breve por Carlos Lamuca al frente del área de Inspección de la Agencia Tributaria. La reestructuración en la cúpula del organismo alcanza también al jefe del departamento de recursos humanos, Roberto Serrano. Los inspectores mantienen un duro enfrentamiento con la cúpula del Ministerio de Hacienda.
César Alierta rinde hoy cuenta ante los accionistas de uno de los ejercicios más controvertidos de Telefónica. Las pérdidas históricas registradas el año pasado han dado paso a un giro radical en la política de remuneración a los inversores y a un saneamiento del balance que, en teoría, permite a la operadora crecer sin lastres; hasta un 50% en los ingresos para 2006, según las previsiones. Pero en el futuro sigue habiendo incógnitas, como la venta de Antena 3. Telefónica negoció contrarreloj con Planeta para presentar al grupo editor como socio institucional de la cadena antes de la junta, pero la suma de candidatos y los desacuerdos en el precio han retrasado la operación.
Las empresas europeas han saneado sus cuentas. Han vendido activos, amortizado inversiones y ampliado capital en los últimos meses para mejorar su posición financiera. Pero estos esfuerzos no se reflejan en la calidad crediticia de las compañías, que en el primer trimestre se ha deteriorado al mismo ritmo que en 2002, según Moody's. Las empresas de servicios han sustituido a los bancos como el sector donde la solvencia se deteriora a mayor ritmo.
NASDAQ COMPOSITE, mantener posiciones largas
DOW JONES, mantener posiciones largas
AMADEUS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 4,54)
SIEMENS AG, mantener posiciones compradoras
TERRA (cierre: 4,70)
Catalana Occidente entra en el negocio de residencias geriátricas
Andalucía y sus cajas de ahorros
MICROSOFT, mantener posiciones compradoras
El presidente del grupo Prisa, Jesús de Polanco, reclamó ayer una ley audiovisual inmediata que responda a un marco abierto, receptivo con el cambio tecnológico y que facilite la actividad de las empresas. El grupo, que cerró el ejercicio 2002 con un beneficio neto de 82 millones de euros, reforzará su apuesta estratégica por Latinoamérica a través de su proyecto de radio panamericana. Por su parte, el consejero delegado subrayó que el grupo potenciará sus políticas de reducción de deuda y control del gasto para mantener el ritmo de crecimiento. La radio en América, la televisión local y el impulso del sector de educación y formación serán los principales vectores de expansión.
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están preparados para la reconstrucción de Irak, una tarea que ayer sus máximos responsables, James Wolfensohn y Horst Köhler, dijeron no poder valorar económicamente aún. La reunión de primavera del fondo se convierte en el primer foro mundial para discutir las numerosas cuestiones abiertas en torno a Irak. El secretario del Tesoro, John Snow, piensa pedir ayuda a todos para la posguerra y el perdón de parte de la deuda iraquí.
INDITEX, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 17,70)
Tercera jornada de pérdidas en las principales Bolsas
FUTUROS EUROSTOXX 50, mantener las posiciones compradoras (cierre: 2197)
'El País', la Cadena SER y Santillana, columnas vertebrales
BBVA abona 0,066 euros por título
ACCIONA, mantener las posiciones compradoras(cierre:44,30)
Las agencias de viajes anuncian que habrá 'lleno' en Semana Santa
La presión del banco central para frenar la depreciación de la divisa puede afectar a la recuperación económica
Los microcréditos del ICO crean más de 100 empleos