La Corte Suprema argentina desestima por ahora la dolarización en las deudas
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Julio Nazareno, afirmó ayer que el fallo contra la pesificación no afecta, de momento, a los deudores.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Julio Nazareno, afirmó ayer que el fallo contra la pesificación no afecta, de momento, a los deudores.
SOGECABLE (cierre: 6,42)
ACERINOX (cierre: 35,45)
El ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, pidió ayer tiempo para poder fijar de nuevo una fecha de apertura de la línea de alta velocidad Madrid-Lleida. Pocas horas antes, en el Congreso de los Diputados, justificó la demora en la puesta a punto de la línea por los problemas de los equipos de señalización
Los socios españoles de Aguas de Valencia ofrecerán a Bouygues comprar su parte
Alemania no ha logrado convencer al mercado de la necesidad de una agencia de calificación financiera europea. Aunque desde distintos ámbitos se señala que la competencia es siempre positiva, los expertos consideran que la clave de este negocio es la fiabilidad.
ACS (cierre: 30,62)
GRUPO DRAGADOS (cierre: 16,77)
Un decálogo para entender la reputación
Las fisuras son ya grandes brechas
Quintás afirma que las cajas serán más eficientes con menor peso público
Con las posiciones en el Consejo de Seguridad cada vez más apartadas, EE UU ha decidido ceder a las presiones de su más importante aliado, Reino Unido. El Gobierno de George Bush está dispuesto a modificar el texto de la última resolución respecto a Irak para introducir un corto periodo de tiempo en el que el país demuestre su desarme con un ultimátum. 'La resolución no está escrita en mármol', dijo el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer.
Las transacciones inmobiliarias en el mercado español alcanzaron en el segundo semestre de 2002 un volumen de 2.047,5 millones de euros, un 8,10% más que entre enero y junio del mismo año, situándose en el conjunto del ejercicio en 3.941,6 millones de euros
Los presidentes de los grandes bancos centrales del mundo dominan la ceremonia de la confusión con discursos casi siempre ininteligibles. De sobra es conocida la ambigüedad de Alan Greenspan. Ahora se une Duisenberg. Dijo ayer, con motivo del recorte de 0,25 puntos de los tipos de interés, que 'las consecuencias de la guerra pueden ir en varias direcciones y las decisiones del BCE también'.
Estímulo al crecimiento en Alemania y riesgo inflacionista para España
ALTADIS (cierre: 21,65)
Aznar presentará en Bruselas un plan para estimular el empleo
La renta variable euro, la más bajista de los fondos
TOTAL FINA, esperar adopción de posiciones compradoras
FCC (cierre: 22)
ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
VALLEHERMOSO(cierre: 9,01)
El Banco Central Europeo (BCE) hizo buenos los pronósticos y recortó ayer los tipos de interés en la zona euro. La bajada fue de sólo 0,25 puntos, del 2,75% al 2,5%, igualando el precio del dinero a los niveles mínimos que marcó en abril de 1999. El BCE fue claro en su diagnóstico
La ayuda aprobada por el FMI y las financiaciones previstas sólo cubren el 50% del servicio de la deuda este año
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
La producción de automóviles en España aumentó un 5% en enero
DEUTSCHE TELEKOM, esperar adopción de posiciones compradoras