Hypovereinsbank califica de 'error' sus inversiones en España
Hypovereinsbank califica de 'error' sus inversiones en España
Hypovereinsbank califica de 'error' sus inversiones en España
La confianza del consumidor se desploma
El BBVA busca mejorar la rentabilidad en América Latina
La CE reclama 21 millones más a España por el fraude del lino
Sistemas para reducir costes
Credit Suisse, el segundo banco de Suiza, registró en 2002 las mayores pérdidas de su historia. La entidad tuvo unos números rojos de 3.300 millones de francos suizos (2.253 millones de euros). El banco ha reaccionado anunciando que va a despedir a 1.250 empleados
Los árboles, el bosque y la guerra
Un grupo de empresarios valencianos ha organizado una feria comercial en Bagdad para el mes de abril. Aseguran que no son suicidas, sino que trabajan con la presunción de que no habrá guerra
El dividendo y la solvencia
El Banco de España recomienda a los bancos que apliquen políticas conservadoras de dividendos. 'La fijación del dividendo debe hacerse siempre en función del resultado del ejercicio', defendió ayer el director general del Banco de España, Pedro Pablo Villasante. Y recomendó que una buena referencia es que la banca destine a reservas 'la mitad del beneficio atribuido'
Magda Salarich, directora comercial europea de Citroën y consejera delegada de la marca en España, prevé que los precios de los automóviles suban un 10% en España como consecuencia del nuevo reglamento europeo del sector
Después de décadas de esfuerzos, el País Vasco celebra hoy la primera de las inauguraciones a cuenta de su plan energético, que ha supuesto inversiones de más de 640 millones
Las provocaciones de Corea del Norte hacen creer a inversores y analistas que los denominados factores geopolíticos se extienden más allá de las fronteras de Irak. La banca alemana y compañías aseguradoras emblemáticas se desfondan. El escándalo contable de Ahold resucita el fantasma de Enron y la confianza de los consumidores estadounidenses, en mínimos. A las Bolsas se les multiplican los problemas.
ROYAL DUTCH (cierre: 36,63)
ALCATEL, esperar en inicio de posiciones compradoras
El recorte de la deuda financiera, el mantenimiento de elevadas provisiones y la reducción de su presencia en Gas Natural son algunos de los hechos más significativos de Repsol YPF en el pasado año. La petrolera, que casi ha digerido el impacto de la crisis argentina, aumentó sus beneficios un 90%, hasta 1.952 millones
El mantenimiento del precio del petróleo por encima de los 30 dólares el barril desde hace ya casi dos meses está empezando a tener consecuencias directas para la economía española. Aunque desde finales del pasado año el precio final de los carburantes había protagonizado una sostenida senda de crecimiento, durante este mes se ha registrado una sensible aceleración de esa tendencia
La aventura de un emigrante
El fraude en las tarjetas en España sigue siendo el más bajo de Europa, en torno al 0,02% sobre la facturación; al menos seis veces menor que la media europea. La incorporación del chip a las tarjetas, esencial para países con mayor nivel de fraude, no es tan prioritario para la banca española, que está ralentizando este proceso en relación con otros mercados
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 5960)
DOW JONES, mantener posiciones cortas
CISCO SYSTEMS, esperar en inicio de posiciones compradoras
México lanza la primera emisión con cláusula de reestructuración
La renta fija, mejor a más largo plazo
El Poder Judicial reelige a tres magistrados del Supremo
Las bonificaciones al empleo estable han inyectado a las empresas unos 9.000 millones de euros en los últimos seis años. En 2002, estas ayudas volvieron a tirar del empleo y crecieron un 14%
Nissan aplica la subida salarial de 2003 pese a recurrir la sentencia