_
_
_
_
Escenario prebélico

El Gobierno vuelve a quedarse solo en la defensa de las tesis de Washington

El Gobierno volvió a quedarse solo ayer en el Congreso, esta vez en su defensa del proyecto de resolución que autoriza la guerra contra Irak y que mereció duras descalificaciones por parte de la oposición en bloque. Todos los grupos, salvo el PP, presentarán hoy una proposición no de ley en la que se condena la actitud del Ejecutivo y se le exige que rectifique para no provocar 'graves daños' a la política exterior española.

El testimonio de toda la oposición se produjo durante la comparecencia de la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, quien consideró inútiles las inspecciones mientras el régimen iraquí no acredite su voluntad de desarme. Para el portavoz del Grupo Socialista, Manuel Marín, el Gobierno 'ha destrozado la política exterior' y ha debilitado la imagen de España en aquellas zonas, como Latinoamérica, donde hay intereses prioritarios.

El diputado Ignacio Guardans, de CiU, acusó al Gobierno de engañar al Parlamento y de enfocar los esfuerzos diplomáticos a legitimar la guerra. Citó un artículo de The Wall Street Journal en el que se informa de que José María Aznar habla 'en nombre de Bush' en su actual despliegue diplomático, circunstancia calificada de 'patética' por el parlamentario y de 'demoledora' por Marín. Para el diputado de Coalición Canaria Luis Mardones, el borrador de resolución 'es impresentable'.

La visión de Aznar sobre el conflicto no puede ser más opuesta. Lejos de considerar roto el consenso europeo con la propuesta de segunda resolución, el presidente no ve 'incompatibilidad frontal' entre la propuesta liderada por Washington y el memorándum de Francia. Aznar considera además que 'no se trata de una cuestión europea, sino que es una cuestión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que es muy distinto'. El jefe del Gobierno hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el presidente salvadoreño, Francisco Flores.

El jefe del Ejecutivo considera en cualquier caso que la crisis iraquí 'no puede seguir prolongándose indefinidamente'. Aznar cree que 'o la presión sobre el régimen iraquí es completa, unánime y absolutamente continua o el Consejo de Seguridad tendrá que optar entre el incumplimiento y la impunidad o hacerse respetar'.

Sobre la posibilidad de una participación militar de España, Aznar se permitió ironizar: 'A lo mejor estoy equivocado. Pero que, yo sepa, a día de hoy, España no participa en ninguna coalición militar .... No hay ningún compromiso de carácter militar'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_