_
_
_
_
Liberalización

Telefónica rechaza el 11% de las peticiones de cambio de operador

A. R. Á. / I. A.|

Telefónica rechaza el 11% de las peticiones que recibe de sus clientes para pasar a la competencia sus servicios de telecomunicaciones, según el procedimiento de preselección. El 64% de las denegaciones están motivadas por problemas con el DNI de los solicitantes. æpermil;sta es una de las conclusiones de un informe realizado por técnicos de la CMT ante la inminente toma de decisiones sobre este asunto por parte del regulador. Telefónica recuerda que las solicitudes de preselección se dispararon en junio tras meses de estancamiento.

Coyuntura europea

Francia eleva un 50% el déficit previsto para este año

El Gobierno francés calcula para este año un déficit de 46.000 millones de euros, lo que supone 1.400 millones más de lo estimado en junio por la auditoría encargada por el mismo Ejecutivo a su entrada en funciones, y un 51,3% más de lo previsto cuando se aprobó el Presupuesto. La CE asegura que estudiará los datos por si fuese necesario activar la alerta temprana.

Conflicto

Las eléctricas perderán sus clientes de gas si no alcanzan un pacto con Enagás

Tania Juanes / Kirru Artea|

Las eléctricas que se adjudicaron parte del 25% del contrato del gas argelino han solicitado a Enagás utilizar sus plantas de regasificación para procesar ese gas a partir del 1 de enero de 2004, con el fin de atender a sus clientes cualificados, que temen perder. Otra posible vía que plantean es ampliar el contrato para el transporte del gas a través del gasoducto del Magreb más allá de finales de 2003. Y se plantean acudir al Tribunal de Defensa de la Competencia.

Crisis de confianza

La fiscalía de EE UU abre una investigación criminal sobre la telefónica Qwest

El presidente de EE UU, George Bush, lo advirtió el pasado martes en Wall Street: 'Hay más escándalos que aún no se conocen'. Y no ha habido que esperar mucho. En la mañana de ayer se supo que uno de los casos ya abiertos en los meses pasados había ganado peso. Se trata de la compañía de telefonía local Qwest. La empresa dijo ayer que la fiscalía ha iniciado una investigación criminal.

Resultados

Yahoo sale de números rojos y supera la crisis de las empresas en Internet

El portal de Internet Yahoo parece haber superado la crisis que asola a las compañías con negocios en Internet. En el segundo trimestre del año logró obtener unos beneficios netos de unos 21,8 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior las pérdidas fueron de 49,4 millones de euros. Los inversores han acogido con pesimismo los resultados de la compañía, ya que pierde hacia las 17.00 (hora española) un 4,51%.

Subasta

Talgo y CAF se disputan un pedido de 44 locomotoras de doble ancho

Antonio Ruiz del Árbol|

Sólo las dos compañías de capital nacional, Talgo y CAF, entre los fabricantes de trenes radicados en España cuentan hoy con tecnología de doble ancho de vía aplicado a locomotoras. Por tanto, serán ellas las que se disputen el concurso por 132 millones de euros para dotar a Renfe de 44 cabezas tractoras. Fuentes de Fomento han confirmado que el pedido se adjudicará mediante licitación pública, acallando de este modo las dudas que existían en el sector.

Coyuntura

Las ventas del comercio minorista mantienen un fuerte aumento del 7,6%

El índice de comercio al por menor, que mide a corto plazo la evolución de las ventas en este sector y está considerado como un indicador del consumo, mantuvo una fuerte tasa de crecimiento el pasado mes de mayo, al incrementarse un 7,6% sobre el mismo mes de 2001. Este avance parece constatar una progresiva mejora de la demanda interna, ya que este incremento se convierte en la segunda tasa más elevada en lo que va de año.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_