_
_
_
_
País Vasco

El sector de máquinas herramienta logra un récord de producción

La industria nacional de máquinas herramienta sumó en 2001 su séptimo año consecutivo de crecimiento, con las exportaciones como baza fundamental, ya que representan el 53,7% del valor total de la producción. El sector, concentrado principalmente en el País Vasco, consiguió el año pasado su récord de actividad, el cual no podrá ser superado este año por la incertidumbre económica.

Despidos

Las multinacionales prescinden de 233.335 empleos en lo que va de año

Los malos resultados del ejercicio empresarial de 2001 han precipitado fuertes reestructuraciones en las plantillas de numerosas multinacionales. Los despidos anunciados desde enero suponen aproximadamente el doble de los comunicados en el mismo periodo del año anterior. La ralentización económica ha calado especialmente en las compañías japonesas, el sector del automóvil y las tecnológicas. En algunos casos los errores de gestión o los fraudes descubiertos se han saldado también con despidos.

Protección por desempleo

Economía quiso imponer a Trabajo un recorte general de prestaciones

La propuesta de reforma del sistema de protección por desempleo presentada por el Gobierno fue fruto de un amplio debate previo entre los Ministerios de Economía y Trabajo. El departamento que dirige Rodrigo Rato planteó cambios similares a los producidos en 1992, con recortes en las cuantías del seguro y en su duración, así como ampliación de los periodos mínimos de cotización exigibles. Trabajo logró neutralizar tal propuesta, a cambio de aceptar la eliminación de los salarios de tramitación, demanda tradicional de la patronal.

Oriente Próximo

El conflicto en Oriente Próximo pasa factura a la economía israelí

Los optimistas mensajes del Gobierno israelí sobre la fortaleza de la economía, pese a 19 meses de conflicto con los palestinos, chocan con la realidad. No hay indicios de recuperación del PIB en 2002, tras la contracción del 0,5% del año pasado, los proyectos de expansión comercial en la región árabe se han esfumado y la inseguridad frena la inversión extranjera. Aparte, está la factura militar. Sólo en el último mes y medio el coste directo de la guerra asciende a 1.000 millones de dólares (1.123 millones de euros).

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_