Ford pierde 912 millones, pero mejora su previsión anual
Ford pierde 912 millones, pero mejora su previsión anual
Ford pierde 912 millones, pero mejora su previsión anual
La empresa informática Apple obtuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2002, cerrado en marzo, un beneficio neto de 45,5 millones de euros, un 6,97% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Martín Varsavsky culpa a Telefónica de los problemas de Jazztel
Cuatro meses después de que se hayan hecho efectivas las transferencias sanitarias, Celia Villalobos sigue sin llevar al Parlamento la Ley de Coordinación. En contra de lo que suele ser habitual, las dificultades para sacar adelante el proyecto, que pretende dar cohesión y equidad al Sistema Nacional de Salud, están en la propia casa de la ministra, el PP, donde algunos sectores se muestran partidarios de dar mayor cabida a la gestión privada sanitaria.
La tasa de inflación anual en los países de la zona euro aumentó una décima en marzo pasado, hasta situarse en el 2,5%, frente al 2,4% correspondiente a febrero, según los datos publicados ayer por la Oficina Estadística comunitaria, Eurostat.
IBERDROLA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15,22)
El nuevo Ejecutivo luso de centroderecha anunció ayer un fuerte recorte del gasto público para atajar el repunte del déficit público. El plan contempla el posible aumento de impuestos, entre ellos el tipo máximo del IVA, situado en el 17%.
Corporación Mapfre obtuvo un beneficio neto consolidado en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2002 de 28,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,5% en relación con el mismo periodo del año anterior.
Italia, un día al sol
Siria exige la ausencia de Israel de la Conferencia Euromediterránea
Empleo temporal y precariedad
La producción industrial del Área Euro crece dos décimas en febrero
DEUTSCHE TELEKOM, mantener las posiciones compradoras (actual: 16,89)
ZELTIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 10,34)
El grupo farmacéutico Novartis ha incrementado su beneficio neto en un 20% en el primer trimestre de 2002 debido fundamentalmente a la masiva venta de su producto contra la hipertensión, Diovan, superando las previsiones de los expertos.
El Banco Central Europeo (BCE) aprobó hoy la elección del gobernador del Banco de Grecia, Lucas Papademos, como próximo vicepresidente de la entidad en sustitución del francés Christian Noyer.
La decisión judicial de prolongar el horario de las tabernas británicas durante el Campeonato Mundial de Fútbol ha sido aplaudida por el sector, pero criticada por temor a que favorezca el absentismo laboral
El grupo alemán SAP, líder europeo de la fabricación de software de gestión integrada, obtuvo un beneficio neto de 65 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 40% en relación con el mismo período de 2001.
Prudential, aseguradora británica de vida, aumentó un 35% su facturación en el primer trimestre de 2002 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 10.893,13 millones de euros.
Una fortaleza aún incierta
El holding que agrupa a los mercados financieros españoles se reunirá el martes 23 de abril para conocer su valoración. æpermil;sta fue encargada a Andersen el 15 de febrero, coincidiendo con la constitución formal del holding, y se fijó un plazo límite de dos meses. La valoración del holding supone dar luz verde al cálculo de la ecuación de canje, tras la que cada socio conocerá su participación en la nueva sociedad.
El patrimonio de los fondos de inversión mobiliaria (FIM y FIAMM) se incrementó durante los tres primeros meses del año en 1.983,45 millones de euros, lo que implica un aumento del 1,1% y se sitúa en 180.128,57 millones, según datos facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
La corporación Baxter International, fabricante de productos médicos, informó hoy de que durante el primer trimestre del año sus beneficios se incrementaron en un 18% respecto al mismo período del año anterior.
Las normativas comerciales de las comunidades autónomas y la libre competencia en el comercio minorista centraron ayer el debate y las exposiciones de la jornada organizada por Cinco Días y Asedas. El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, solicitó a los emisores de tarjetas de pago que continúen esforzándose por reducir los costes de la tasa de intercambio y descuento que pagan los distribuidores.
Playa de Alboraya repartirá un dividendo bruto de 0,30 euros por acción con cargo a los resultados de 2002 desde el próximo día 7 de mayo, según lo acordado en el consejo de administración de la empresa, tal y como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
TELEPIZZA, abrir posiciones compradoras (cierre: 1,48)
Definitivamente 2001 no fue un buen año para el mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información en España. Los datos de Aniel, la patronal de proveedores de servicios y fabricantes, constatan una fuerte desaceleración del crecimiento en el sector, con caídas históricas en alguno de sus componentes. Así, mientras que el mercado de servicios de telecos crece un 18% (en 2000 lo hizo a tasas del 27%), el de industria cae un 6%. Habría que remontarse a principios de los noventa para encontrar cifras similares.