Norbolsa ganó 3,2 millones de euros en 2001, un 26% menos
Norbolsa ganó 3,2 millones de euros en 2001, un 26% menos
Norbolsa ganó 3,2 millones de euros en 2001, un 26% menos
Las compañías aéreas han subido en el último trimestre de 2001 respecto al anterior trimestre sus tarifas medias desde Europa Occidental a Norteamérica.
Las Administraciones públicas gastaron en 2001 lo mismo que ingresaron, por primera vez en 25 años. El equilibrio fiscal se consiguió gracias al superávit de la Seguridad Social (0,8% del PIB), que compensó el déficit del Estado (-0,4%) y de los entes territoriales (-0,4%). El déficit de las comunidades autónomas y ayuntamientos sigue creciendo, e iguala ya al del Estado.
ALLIANZ AG, esperar en el inicio de posiciones compradoras (actual: 248,30)
La peseta se va sin hacer ruido
Intercitrus denuncia en los juzgados al Gobierno de EE UU
El grupo holandés ING ha anunciado que la integración de las compañías ReliaStar y Aetna Financial Services en las actividades aseguradoras del banco en Estados Unidos supondrá la reducción de 1.600 empleos, cerca del 15% del total de la plantilla. Esta reestructuración de la plantilla se debe a las débiles condiciones del mercado, según el grupo.
Virgin Express y Sabena rompen diálogo sobre fusión
Los invernaderos de Almería contratan la gestión de los residuos
La compañía química Ercros alcanzó en 2001 un beneficio neto consolidado de 8,5 millones de euros, resultado que quintuplica los 1,7 millones de euros obtenidos en 2000. La empresa que preside Antoni Zabalza redujo su deuda neta un 14% y la situó por primera vez por debajo de los fondos propios de la compañía.
El Nikkei cierra con una modesta subida del 0,13%
Estampaciones Sabadell
Endesa prevé vender activos no estratégicos por un importe de, al menos, 5.000 millones de euros (831.930 millones de pesetas) entre este año y 2004, según el plan estratégico de la compañía para el periodo 2002-2006.
La obtención de beneficios de empresas que cotizan en el selectivo madrileño, y las alzas de Nueva York tras el discurso de Greenspan, barnizado de moderado optimismo, han llevado al Ibex a superar de nuevo la cota de los 8.000 puntos y a registrar la mayor ganancia del ejercicio en curso, un del 3,24% al cierre de la sesión.
El secretario general de CC OO ha resuelto la primera crisis en la dirección de la central destituyendo a quienes no defendían y transmitían la política de Comisiones. 'Era necesario corregir las discrepancias para que nuestros interlocutores sepan que no daremos bandazos en el futuro'.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy que el conjunto de las administraciones públicas terminaron el año 2001 con equilibrio presupuestario en sus cuentas.
Cerrado el plan de privatizaciones y la reconversión industrial, el país afronta con garantías el ingreso en la UE, aunque le queden algunos flecos por resolver como el repunte del déficit presupuestario
La empresa valenciana Mercadona obtuvo durante el ejercicio de 2001 unos beneficios después de impuestos de setenta millones de euros (11.647 millones de pesetas), un 35% más que en el 2000, y abrió 101 nuevos centros en España.
George Bush, nunca suficientemente verde
Las ventas de camiones y autobuses en Europa cayeron un 3,1% en 2001
El grupo Sogecable alcanzó durante el año pasado un resultado positivo de 2,8 millones de euros (465 millones de pesetas), frente a las pérdidas registradas en los tres ejercicios anteriores, según la comunicación remitida hoy a la CNMV.
La multinacional Telefónica Móviles ganó 893,4 millones de euros (148.649 millones de pesetas) en 2001, un 51,3% más que el año anterior, mientras que sus ingresos crecieron un 13,6% con 8.411,1 millones de euros (1,399 billones de pesetas).
Al ritmo que marcan los derivados
La compañía biotecnológica Zeltia obtuvo el pasado año un beneficio neto de 10,42 millones de euros, un 18% en relación con el ejercicio anterior, tal y como ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio de Caja San Fernando creció el 7,7% en 2001
El número de entidades constituidas durante el año pasado se situó en 110.650, lo que supone un descenso del 5% respecto al año anterior. Del total de sociedades creadas, el 96% eligió la fórmula de responsabilidad limitada y sólo un 3% se constituyó como sociedad anónima. Además crece más del 8% el número de empresas que cumple con la obligación de presentar sus cuentas al Registro Mercantil. Son algunos de los datos de la estadística anual presentada ayer por el Colegio de Registradores de España.
El motor industrial del Este