El permiso por lactancia y la reducción de jornada son compatibles
El permiso por lactancia y la reducción de jornada son compatibles
El permiso por lactancia y la reducción de jornada son compatibles
La Bolsa indiscreta
Alcampo empezó ayer a intermediar en la venta de automóviles, en un nuevo movimiento de la carrera, animada por Bruselas, hacia la liberalización de la distribución de coches.
La copropietaria de la 'Operación Triunfo' británica baja el 87%
INTEL (cierre: 33 3/8)
DEUTSCHE TELEKOM (actual: 15,95)
El Nikkei gana un 1,13% al cierre
El gran reto de España en Internet pasa todavía por que la Red sea accesible a todo el mundo. Así lo expresaba ayer Anna Birulés, la ministra de Ciencia y Tecnología, en la inauguración de la séptima edición de Mundo Internet, la feria que abre sus puertas hasta el próximo sábado 16 en el pabellón de cristal de la Casa de Campo de Madrid.
David Vegara sostiene que la propuesta de un impuesto sobre las transacciones internacionales en divisas, conocido como 'tasa Tobin', debe revisarse. Propone que se centre más en los aspectos recaudatorios que en los antiespeculativos
José María Aznar abogó ayer por una reforma 'dialogada' de la enseñanza secundaria que mejore la eficiencia de la sociedad, pero defendió la inclusión de la reválida en el sistema. En relación al IRPF, se mostró partidario de incentivar fiscalmente la búsqueda de empleo en detrimento del subsidio de paro.
DOW JONES (cierre: 9.989)
Repsol sube a pesar de las tasas a las exportaciones sobre hidrocarburos en Argentina
La UE no ceja en su empeño de eliminar los múltiples obstáculos que limitan el espíritu empresarial en Europa. El primer informe sobre la aplicación de la Carta Europea de las Pequeñas Empresas reconoce que se han producido avances en este terreno, pero que todavía queda mucho por hacer. Entre las medidas que propone el texto destaca la eliminación del deber de aportar un capital mínimo para fundar una compañía.
Bush deja la puerta abierta para un posible ataque sobre Irak
La tecnología gana terreno en la gestión de recursos humanos
El grupo Prosegur obtuvo el año pasado un beneficio neto de 36,5 millones de euros (5.990 millones de pesetas), un 28% menos que en el ejercicio anterior, según informó a la CNMV la compañía de seguridad.
La crisis argentina afectó a las cuentas de los grandes bancos, según el informe anual publicado hoy por la Asociación Española de Banca (AEB).
El grupo automovilístico PSA, que agrupa las marcas Peugeot y Citroën, anunció ayer un aumento de sus beneficios que lo convierte en la excepción para un sector en crisis.
FCC tomará el control efectivo de las operaciones el 11 de marzo y se encargará de ofrecer servicios de asistencia para los equipajes y operaciones de pista.
El Banco San Paolo Imi obtuvo el año pasado unos beneficios de 1.203 millones de euros, lo que supone un 2,3% menos que en el ejercicio de 2000, según su Consejo de Administración, reunido en Turín (noroeste).
La Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid ha desestimado el expediente de regulación de empleo presentado por Piaggio para 105 trabajadores de su fábrica en Arganda del Rey.
La crisis que afecta a América Latina y el efecto de la crisis de Enron han hecho que la empresa estadounidense AES se replantee sus objetivos en España. Aquí, tiene en proceso de construcción una central de ciclo combinado de 1.200 megavatios, que requiere una inversión de 480 millones de euros.
Mientras se prepara para esta tarde el séptimo 'cacerolazo' contra los nueve miembros de la Corte Suprema argentina, que desde la semana pasada están siendo sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones, uno de los jueces del máximo tribunal del país, Gustavo Bossert, recibió la solidaridad de un grupo de constitucionalistas, jueces e intelectuales argentinos.
La esposa del presunto narcotraficante fugado Carlos Ruiz, alias El Negro, declaró ayer en el Supremo que desconoce el paradero de su marido. Explicó al juez que el pasado 26 de diciembre, estando en unos grandes almacenes, su marido recibió la llamada de un abogado que le puso muy nervioso. Acto seguido le dijo que esperara en una cafetería y desde entonces no sabe nada de él.
MICROSOFT, esperar (cierre: 61 13/16)
La bolsa de Nueva York cerró hoy con tendencias mixtas, con el Dow Jones por encima de los 10.000 puntos, pero con una baja de las acciones tecnológicas del Nasdaq, en una jornada marcada por la investigación de la bancarrota de Enron.
La decisión de Emilio Botín de hacer depender directamente de él a Francisco Luzón, director general de la división latinoamericana, y de auparle a la comisión ejecutiva constituye un espaldarazo claro a la labor de Luzón.