La UE aumenta 100.000 toneladas la importación de banano de América
La UE aumenta 100.000 toneladas la importación de banano de América
La UE aumenta 100.000 toneladas la importación de banano de América
Enrique Fanjul plantea la necesidad de hacer un mayor esfuerzo en la Administración para reforzar la participación de empresas españolas en proyectos de los organismos internacionales
La financiera pública Cofides ha abierto una delegación en Casablanca para apoyar in situ las inversiones españolas en el país magrebí. La iniciativa de Cofides cuenta con el respaldo del Gobierno de Rabat, cuyo ministro de Economía y Finanzas, Fatalá Ualalu, presidió la inauguración.
Es la contabilidad, estúpido
Un informe desvela que los ejecutivos de Enron inflaron 1.160 millones el beneficio
El banco alemán Commerzbank, cuarto del país, acusó en 2001 un fuerte retroceso de los beneficios netos hasta los 92 millones de euros, un 93% menos que en el ejercicio anterior.
Prosegur reorganiza su estructura directiva en Europa
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un préstamo de 16.000 millones de dólares para Turquía, que se entregará durante tres años. Como consecuencia de esta decisión, adoptada en una reunión del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario en Washington, Turquía podrá retirar de inmediato unos 9.000 millones de dólares, agregó ese portavoz.
¿Cuántos clientes de telefonía móvil hay en España? La pregunta, que responden periódicamente pero siguiendo criterios distintos las tres operadoras celulares, Telefónica Móviles, Vodafone y Amena, tendría una contestación diferente según cuál de ellas hiciera el recuento global. Porque a la hora definirlos en cifras, un usuario no es lo mismo para todas.
Wall Street incrementó las bajas de la media sesión al cierre, debido a que la erosionada confianza en la contabilidad de las empresas alejó a los inversores, y ante las sospechas de que Enron no se trate de un caso aislado.
La facturación del fabricante alemán de automóviles Audi subió en el 2001 un 9% respecto al año anterior hasta los 22.000 millones de euros, ó 726.134 vehículos, según ha informado su presidente, Franz-Josef Paefgen, en un comunicado.
Todas las medidas que el Gobierno ha puesto en marcha últimamente para tratar de acabar con el reiterado abuso de los contratos temporales no están siendo ni mucho menos efectivas. La tasa de temporalidad del mercado laboral español sigue anclada en el 32%. Se trata de la tasa más alta de la UE con diferencia y triplica la media de utilización de estos contratos en Europa.
Las cajas de ahorros temen que la banca y otras empresas vuelvan a plantearse abrir el debate de la privatización del sector acudiendo a Bruselas. Estas entidades de ahorro creen que la directiva de Bruselas deja la puerta abierta para ello, aunque no se explicite. Los bancos ya intentaron hacer lobby sobre esta causa, parada cuando se abrió el debate sobre la limitación pública en el sector.
Los ministros de Exteriores de España y Reino Unido, Josep Piqué y Jack Straw, respectivamente, se reúnen hoy en Londres para revisar el estado de las conversaciones sobre el futuro de Gibraltar. Ambos países están cerca de un acuerdo sobre la soberanía del Peñón.
¿Hasta cuándo la debilidad del euro?
El BBVA ya ha cuantificado los empleados que va a prejubilar durante el presente ejercicio, 900 trabajadores con más de 53 años. Como en otras ocasiones, el banco que preside Francisco González hará una oferta selectiva a los empleados del banco comprendidos entre 53 y 65 años.
El Gobierno andaluz ha lanzado una ofensiva presupuestaria para cumplir una de sus promesas electorales, introducir el transporte metropolitano en Sevilla, Málaga y Granada
La empresa Ozoter va a poner en marcha finalmente su proyecto de eliminación de residuos hospitalarios tóxicos con la construcción de una planta en Guadassuar (Valencia) en la que se utilizará el sistema patentado por Manuel Berlanga, según el cual se eliminan los elementos tóxicos mediante el uso del ozono. La inversión total supera los tres millones de euros.
Zapatero defiende su estrategia para repetir 'el cambio de 1982'