El primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, terminó ayer la gira que le ha llevado por el sureste asiático abogando por una mayor cooperación, sobre todo económica, entre el país nipón y sus vecinos de la Asean (Asociación de Naciones del Sureste Asiático), Australia y Nueva Zelanda. "En el siglo XXI, como socios sinceros y abiertos, Japón y la Asean deben fortalecer su cooperación bajo el concepto de actuar juntos, avanzar juntos", dijo Koizumi en un discurso en Singapur, última parada de su gira de una semana.
El Gobierno británico dio a conocer ayer un ambicioso plan con el que se com-promete a mejorar el trans-porte ferroviario con la inversión de más de 60.000 millones de libras (96.000 millones de euros) en los próximos 10 años.
Kemira construirá en Italia una planta de producción de cloruro férrico, que se utiliza para la reducción de metales pesados. El proyecto del grupo químico finlandés se hará a través de la filial española, que invertirá cuatro millones de euros (665 millones de pesetas) en la factoría. æpermil;sta tendrá una capacidad de 30.000 toneladas anuales.
Roan cerró en 2001 la venta de 2.600 viviendas de nueva construcción
El Colegio de Abogados de Barcelona ha creado un registro que permitirá a los letrados europeos ejercer de forma permanente en España. La adaptación de la directiva comunitaria que regu-la este ejercicio fue aprobada el pasado mes de agosto por el Gobierno, pero, según el decano del colegio barcelonés, Jaume Alonso Cuevillas, "hasta ahora ningún colegio la había puesto en práctica".
Los analistas de Merrill Lynch creen que la Bolsa está sobrevalorada. En una nota publicada ayer, la firma de inversión estadounidense asegura que el peso de la renta variable en su cartera modelo pasa a ser del 50%, frente al 60% que poseía anteriormente. Al mismo tiempo, los expertos de Merrill aconsejan aumentar la exposición en renta fija, que pasa a ser del 30%, frente al 20% anterior. El peso del efectivo se mantiene invariable en el 20%.
Diferencias mínimas en el tamaño de las monedas de euro del mismo valor acuñadas en países diferentes de la eurozona pueden dificultar su aceptación por parte de las máquinas expendedoras, según afirmó ayer la Asociación Alemana de Máquinas Automáticas (VDAI).
Un juez ha ratificado que los discos vírgenes de ordenador, que sirven tanto para grabar música como programas informáticos, deben pagar derechos de autor, con una sentencia que condena a una empresa a que se ponga al día en sus pagos con la Sociedad General de Autores (SGAE) desde 1997 hasta septiembre de 2000, según informó ayer esta entidad de gestión.
La Comunidad de Madrid está preparando un plan de ayudas y subvenciones destinado a atraer a los laboratorios farmacéuticos a su territorio y competir y arrebatar la inversión a otras comunidades autónomas, especialmente Cataluña, donde se encuentra la mitad de las compañías. El proyecto regional se enmarca dentro de un programa de investigación y desarrollo en el que el organismo incluye unas inversiones de 360 millones de euros para los próximos dos años. En Madrid, existen 162 laboratorios, que suponen un 52% de la facturación del sector en España.
Eléctrica Crevillente podrá leer los contadores a través de los cables
Boliden
Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados en los primeros 10 meses del pasado año ascendieron a 83.585, lo que supuso un aumento del 67%. La mayoría fueron medidas de suspensión temporal de empleo (52.214), que crecieron un 130%. En octubre, un mes después de los atentados del 11-S, los trabajadores afectados se cuadruplicaron.
La Junta de Andalucía ha concedido cerca del 70% de las peticiones de licencia de grandes superficies que ha recibido desde 1996. En este periodo, en el que ha estado vigente la Ley de Comercio que ahora se va a reformar para poner freno a los híper, se han autorizado en la comunidad un total de 48 grandes proyectos comerciales. Sólo ocho se han frustrado por desautorización de la Administración, aunque tres de ellos siguen adelante sin permiso de la Junta.
Las ventas en comercios al por menor contabilizadas en noviembre de 2001 crecieron el 5,43% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Terra recurre el pago de 20,5 millones a Teknoland
La precaución y el temor a unas valoraciones excesivas en renta variable volvieron a hacer mella en los mercados estadounidenses. El Nasdaq perdió el 1,57% tras cerrar la semana pasada con una caída del 1,8%. Las ventas afectaron a todo tipo de sectores y el Dow Jones (-0,96%), aunque menos afectado, encadenó el sexto retroceso consecutivo. Acumula una caída del 3,59%.
El banco de negocios Lehman Brothers Holdings ha recaudado 1.778 millones de euros (296.000 millones de pesetas) que destinará a un fondo de adquisición de propiedades inmobiliarias tanto en Estados Unidos como en Europa, aprovechando el interés de los inversores por un sector cuya rentabilidad ha superado la de Bolsa.
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
Marconi volvió ayer a ser el centro de todo tipo de rumores, en la víspera de su anuncio sobre la evolución del negocio en el último trimestre del año. Los analistas no se ponen de acuerdo sobre la salud financiera de la compañía. Así, mientras algunos apuestan por una reducción de la deuda y una mejora de las ventas en este periodo, otros creen que la británica anunciará hoy una fuerte caída de la facturación.
Barajas registró un aumento del número de pasajeros del 3,3%
El Gobierno paquistaní anunció ayer que ha detenido ya a 1.000 militantes islámicos, atendiendo así a las peticiones de Nueva Delhi de combatir el terrorismo. El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, dijo que confía en que este gesto contribuya a relajar la tensión entre los dos países
Ante la insistencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, para que CiU entre en el Ejecutivo central, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró ayer que "probablemente" deberán aceptar esta propuesta en el futuro, aunque "en estos momentos no nos conviene".
La CNE propone un periodo transitorio para modificar las tarifas eléctricas
Activobank reaviva la batalla por ofrecer los tipos de interés más altos con un nuevo depósito combinado, que ofrece el 12% TAE para el 50% de la inversión, el más alto del mercado. El banco en Internet del Sabadell y de su socio el Banco Comercial Portugués se une así a las ofertas agresivas que lanzan entidades como ING Direct y Patagon, pero con otro tipo de producto y permitiendo un alto tope de inversión de 600.000 euros (99,83 millones de pesetas).
El Bradesco, el mayor banco privado de Brasil, anunció ayer la compra del 82,2% del Banco Mercantil de São Paulo, una de las instituciones más tradicionales del país, por aproximadamente 572 millones de dólares (unos 646 millones de euros).
Eli Lilly pierde la posibilidad de recuperar la patente del antidepresivo Prozac
El consejo de administración del Santander Central Hispano aprobó, como estaba previsto, la salida de cuatro consejeros del antiguo BCH (Hinojosa, Ballvé, Benjumea y el representante del Commerzbank) y dos del Santander (Antonino Fernández y el representante de MetLife). Emilio Botín logra así reducir el consejo a 19 miembros y mermar el peso de los consejeros díscolos del BCH.
Iberia presenta en Internet ofertas para casi un centenar de destinos