La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha iniciado el proceso de ajuste de tuercas en el gasto de Radio Televisión Española (RTVE). Ayer el consejo del ente público aprobó un documento elaborado por el director general, Javier González Ferrari, que impone un severo control sobre los contratos que la compañía realiza con productoras independientes para elaborar programas.
El consejo de La Seda acuerda otra ampliación de seis millones de euros
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, organismo dependiente del Banco de Pagos Internacionales, advirtió ayer a los supervisores y a las entidades bancarias en un documento público de la importancia de los llamados riesgos operacionales, que son menos visibles, y de la necesidad de adaptar los sistemas para controlarlo.
La Comisión Europea impuso ayer una multa a 10 empresas por un acuerdo sobre el papel autocopiante (el que se usa en formularios, principalmente).
Caprabo compra ocho supermercados de la cadena Tengelmann
La junta general ordinaria de socios de Audiovisual Sport, empresa que controla los derechos de emisión del fútbol por televisión en España, acordó ayer ejecutar una ampliación de capital por valor de 11.730 millones de pesetas (70,5 millones de euros) para compensar pérdidas, según informó la compañía en un comunicado.
El director de la Fundación La Caixa pasa a la Fundación Cultural Aga Khan
Jazztel sufrió ayer un fuerte castigo en Bolsa, un día después de revisar a la baja sus previsiones de resultados y, sobre todo, tras los comentarios de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) que ponen en duda la capacidad de la operadora de telecomunicaciones de cumplir con sus obligaciones de deuda.
Productos de La Rioja (Prorioja), sociedad participada por 37 pymes del sector alimentario, desarrollará en 2002 un plan de internacionalización para promocionar los alimentos de calidad elaborados en la comunidad autónoma.
Parafly, una pequeña empresa madrileña especializada en diseñar, fabricar y vender equipos de seguridad y defensa, va a invertir 2,4 millones de euros (400 millones de pesetas) para instalarse en una sede de alta tecnología, en la que realizará ensayos, en el parque científico de Tres Cantos, en Madrid.
El juez a cargo de la suspensión de pagos de Enron, Arthur González, ha autorizado la venta mediante subasta de la división de intermediación de energía a través de Internet.
La casa Internet ya se puede visitar. También podrá comprarse y habitar en un plazo aproximado de año y medio.
El banco francés BNP Paribas anunció ayer la finalización de la compra de las acciones del estadounidense Bancwest con la adquisición del 55% que no controlaba, por un importe de 463.046 millones de pesetas (2.500 millones de dólares y 2.782 millones de euros), según informó la empresa.
Príncipe de Viana y CajaNavarra restauran la catedral de Pamplona
La planificación y compra de espacios publicitarios vive momentos difíciles.
Bodegas Gandía ha puesto en marcha un plan para reciclar los tapones de corcho de sus botellas de vino.
Telefónica dota con aulas informáticas 100 colegios en España e Iberoamérica
Elettrogen, filial italiana de Endesa, ha alcanzado un acuerdo comercial para suministrar electricidad el grupo automovilístico Fiat por un total de 1.600 megavatios anuales.
Abengoa consigue un contrato en Brasil de 78.535 millones
El largo enfrentamiento entre Madrid y Bruselas por el reequilibrio tarifario de Telefónica llegará hoy a su cenit. La Comisión Europea, hastiada de las excusas del Gobierno español, prevé denunciarlo ante el Tribunal de Justicia de la UE por no haber cumplido la ley comunitaria sobre las tarifas de la cuota de abono. Anna Birulés, ministra de Ciencia y Tecnología, insiste en que el reajuste de la tarifas concluyó el pasado mes de marzo.
Ence se asocia con Quimigal-Química para ganar dimensión en Galicia
El Ministerio de Economía llevará al Consejo de Ministros una propuesta de subida media de las tarifas eléctricas del 0,41% para 2002, tras cinco años en los que optó por las reducciones tarifarias. El informe recoge para el sector unos ingresos por 13.458 millones de euros (2,239 billones de pesetas). Y contiene una mejora de la remuneración para los activos de transporte.
Francisco González presentó ayer el nuevo organigrama del BBVA, en el que se reserva el control de las direcciones de estrategia, mientras que José Ignacio Goirigolzarri controlará las del negocio. En ellas ganan peso los ejecutivos procedentes de Argentaria. Se reduce el comité directivo para favorecer la toma de decisiones.
La duda planteada por el Tribunal Superior de Valencia sobre la constitucionalidad de la ley urbanística valenciana es extensible al menos a otras cinco leyes autonómicas que han copiado la figura del agente urbanizador. Expertos en urbanismo aseguran que, si el Constitucional anulara esta normativa, "se cargaría todo el sistema español".
General Electric recibe 30.000 millones en incentivos regionales
La Caixa de Girona patrocina una exposición sobre Marc Chagall