_
_
_
_
epigrafe

La vivienda del futuro estará disponible en año y medio

La casa Internet ya se puede visitar. También podrá comprarse y habitar en un plazo aproximado de año y medio.

Por eso, Rodrigo Echenique, presidente del grupo Vallehermoso (la compañía inmobiliaria que, junto con Cisco Systems, han puesto en marcha la primera casa de estas características en España), la define como la vivienda actual. Lo futuro son sus habitantes.

La denominación casa Internet resume una vivienda que integra ocio, domótica y tecnología adaptadas al hogar. Todos los elementos que la integran están disponibles en el mercado.

La casa se puede gestionar sin moverse del sofá del salón, desde el ordenador de la oficina y, en general, desde cualquier acceso a Internet. Desde estos terminales se pueden gobernar los sistemas que hayan sido programados: gestión de audio y vídeo, iluminación, control de electrodomésticos, persianas y acceso al hogar, control de los sistemas de seguridad y climatización. El sistema permite también la medición y control de consumos en la vivienda y el ahorro de energía.

La preinstalación de infraestructuras y cableados de los que va dotada la vivienda la encarece un 1%. Considerando que el precio medio de un piso de Vallehermoso es de 29,5 millones de pesetas, la casa costaría de media 29,8 millones de pesetas.

Equipamiento

Vallehermoso venderá estas viviendas con la preinstalación de infraestructuras. El equipamiento y su coste dependerán de hasta dónde quiera llegar el nuevo propietario. La casa Internet presentada el martes en Madrid por Vallehermoso y Cisco Systems -muy equipada, de 180 metros cuadrados de superficie y enclavada en una zona residencial de alto nivel- lleva en equipamiento 15 millones de pesetas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_