Microsoft y el Gobierno de George Bush han sellado un principio de acuerdo amistoso para poner fin al juicio antimonopolio contra la compañía. Pero los castigos incluidos en el pacto son tan modestos que algunos fiscales estatales podrían rechazarlo y continuar con el proceso por su cuenta.
Los costes laborales por hora trabajada en España en el año 2000 llegaron a 14,04 euros, aproximadamente la mitad que en Alemania, según un informe del Instituto de la Economía Alemana. Expresado en marcos, Alemania ocupó el primer lugar en costes laborales, con 50,48 por hora (25,88 euros), seguida de Noruega, con 49,36 marcos (25,24 euros), y Japón, con 48,29 marcos (24,7 euros).
A pesar de la infravaloración que hace la EPA, ésta es más adecuada que la estadística de afiliaciones a la Seguridad Social para estimar el nivel de empleo.
El volumen de suelo industrial en La Rioja se cifra en 6,2 millones de metros cuadrados.
A pesar de que el presidente había amenazado el día anterior con dejar su cargo si las mociones de censura salían adelante, ayer afirmó que no dimitirá de su cargo y que formará un nuevo Gobierno para superar la grave crisis política que sacude el país.
Los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos han provocado una drástica caída en el número de vuelos semanales entre España y las tres áreas más castigadas por la situación bélica desatada: Estados Unidos, Oriente Próximo y Asia. Un total de 126 vuelos semanales programados antes de la crisis por diferentes compañías entre España y destinos en esas áreas han quedado reducidos a 83. Hacia Oriente Próximo se han eliminado uno de cada tres vuelos.
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
Deutsche Telekom, sin cambios
Saplaya suspende la oferta pública de acciones por la situación de la Bolsa
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
Sogecable ganó un 3,2% ayer, una subida que la convirtió en la sociedad más rentable del Ibex en la sesión.
La competencia de los fabricantes de Extremo Oriente, con productos de baja calidad y menor precio, es la mayor preocupación de las 150 empresas españolas de regalo publicitario. Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran el 58% de un sector que facturó el año pasado 109.680 millones de pesetas (659,19 millones de euros).
Inmobiliaria Betancor promueve un centro comercial en Canarias
Las críticas a la operación contra Afganistán han obligado al presidente de EE UU a emprender una nueva ofensiva diplomática para reforzar los apoyos internacionales a sus iniciativas. Washington anunció ayer que no detendrá los bombardeos durante el Ramadán, lo que suscitará el recelo de muchos países musulmanes.
Los valores de alto crecimiento o relacionados con la nueva economía han iniciado una leve recuperación que permitió sacar los mercados europeos de los mínimos alcanzados tras el atentado contra EE UU. Las pérdidas, sin embargo, son todavía de más de un 76% desde las cotas más altas.
Caja Madrid saca a subasta pisos y locales con un descuento del 35%
Teoría de control de precios de la vivienda.
La contratación en las Administraciones públicas está creciendo más de lo esperado. En enero del año 2001 -último del que se dispone de datos oficiales- el sector público contaba con un total de 2.243.244 trabajadores, tras incrementarse un 9% en ese ejercicio, el triple de lo que creció el empleo en el sector privado ese año. Este fuerte incremento del empleo público se contradice con la norma presupuestaria de los Gobiernos del PP de reponer sólo una de cada cuatro bajas vegetativas.
Jamcal invierte 2.300 millones en un secadero de jamones
Estrategia .Net
Una veintena de jóvenes empresarios navarros crean una patronal
Las viviendas de Barcelona y San Sebastián pagan un impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) que es casi el doble del que paga un piso de características similares en Madrid. El IBI depende de dos variables: el valor catastral, que lo fija Hacienda, y el tipo o coeficiente impositivo que define cada ayuntamiento. El Ministerio de Hacienda ha incrementado desde 1990 un 78% el valor catastral medio de las viviendas españolas, más del doble que la inflación, que ha crecido un 38%.
El director general de La Caixa Pensiones, Antoni Brufau, ha sido citado para declarar ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Barcelona el próximo 9 de noviembre por su presunta implicación en una estafa de 300 millones de pesetas. El dinero fue concedido mediante un crédito al financiero Javier de la Rosa, informó la Cadena SER.
Los alquileres de oficinas han estabilizado sus precios desde junio, con la excepción de la periferia lejana de Madrid, donde han descendido un 3,4%. Esta caída puede empezar a extenderse a zonas más céntricas sin descartar el distrito de negocios. En cuanto a operación de inversión, empiezan a acumularse edificios en venta. Los inversores entienden que los riesgos a corto plazo deben descontarse del precio, a lo que se resisten los vendedores.
La celebración de la reunión de alto nivel entre España y Marruecos, prevista inicialmente para finales de diciembre y aplazada ayer por las autoridades marroquíes alegando problemas de agenda, será difícil de encajar durante el primer semestre de 2002, periodo en el que España asume la presidencia de turno de la Unión Europea.
El desplome de la actividad industrial en octubre no impide otra sesión de avances en EE UU
Blair, que también se entrevistó con el líder palestino, Yasir Arafat, culminó ayer la gira de dos días por Oriente Próximo, cuyo objetivo era reforzar el respaldo para la campaña militar liderada por Estados Unidos en Afganistán.
La campaña de ron Malibú, de GUDV, realizada por la agencia publicitaria J. Walter Thompson, ha conseguido el Gran Premio Eficacia y Oro 2001. Eso significa que la Asociación Española de Anunciantes (AEA) considera que su comunicación comercial ha logrado los objetivos marcados por la compañía, tales como aumentar las ventas, evitar la migración hacia la competencia o dar mayor reconocimiento a la marca.
La filial española de la multinacional británica Marks & Spencer ha convocado para hoy a los representantes de sus trabajadores para comunicarles el acuerdo alcanzado con el grupo El Corte Inglés en la madrugada del pasado jueves para venderle sus centros en España y Portugal.