_
_
_
_

Las retribuciones extrasalariales de las empresas se extienden a las plantillas

Susana Palacios|

Los beneficios extrasalariales cada vez son más habituales en las empresas españolas. Una prueba de ello es que, durante el presente ejercicio, este tipo de remuneración a empleados ha experimentado un incremento del 4,2%, según un estudio que ha realizado la consultora William Mercer. Este tipo de beneficios afectan a toda la plantilla, no sólo a los directivos o profesionales más cualificados. Los sectores que más incentivos de este tipo ofrecen a sus trabajadores son telecomunicaciones y el sector farmacéutico.

Las comunidades sin competencias sanitarias no asumirán el IVA

El recientemente firmado acuerdo del nuevo sistema de financiación autonómica que regirá a partir de enero de 2002 contempla entre sus principios que para poder asumir la cesión del IVA y los impuestos especiales de fabricación, así como la cesión del impuesto sobre la electricidad y del impuesto especial sobre determinados medios de transporte, será "condición necesaria tener traspasados los servicios de gestión de asistencia sanitaria de la Seguridad Social".

Zapatero pide a Aznar una comisión que investigue

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, criticó ayer el "silencio del Gobierno" en el escándalo bursátil de Gescartera, aunque confía en que el presidente, José María Aznar, acepte la creación de una comisión parlamentaria para investigar lo que, según dijo, "es el fraude financiero más grave de los últimos años".

La deuda aplazada con la Seguridad Social registra cotas mínimas

La deuda que las empresas españolas tienen aplazada con la Seguridad Social es de 204.975 millones de pesetas, el nivel mínimo de los últimos 10 años. Este volumen tan bajo de deuda aplazada es síntoma de la buena salud financiera de las empresas y tiene más valor si tenemos en cuenta que la afiliación está en máximos históricos (16.000 millones de cotizantes).

El retraso de la ley de antenas para móviles frena la instalación

Arantxa Noriega|

El Ministerio de Ciencia y Tecnología ha decidido retrasar hasta mediados de septiembre la promulgación del real decreto que debe regular la seguridad, desde el punto de vista de la salud, de las antenas de telefonía móvil. Este aplazamiento ha provocado que el sector de telecomunicaciones y las corporaciones locales hayan desarrollado una normativa propia que, en la mayoría de los casos, es mucho más exigente que el proyecto gubernamental y que está frenando proyectos de instalación.

Rusia inicia su plan de importación de basura nuclear de los países ricos

Fernando Martínez|

El proyecto ruso para importar basura nuclear ya está en marcha. El viceprimer ministro, Ilya Klebanov, confirmó la semana pasada que ya han empezado las conversaciones con distintos países para importar residuos. El polémico plan, contestado por ecologistas de todo el mundo, permitirá obtener más de 22.500 millones de euros (3,78 billones de pesetas) a cambio de hacerse cargo de 20.000 toneladas de residuos radiactivos.

MADRID

Ex directivos de Securitas y Prosegur crean una empresa de seguridad

José Miguel Muñoz|

Varios ex directivos de Securitas Direct y de Prosegur Protección Activa, las dos empresas que lideran el sector de alarmas y sistemas de seguridad en España, han creado otra sociedad, Alarmas 24, con la intención de competir en su mercado y situarse, a medio plazo, como la tercera compañía del sector. Alarmas 24, con sede en Madrid, cuenta con el apoyo financiero de los grupos franceses Quilvest y Natexis, que invierten en España a través del fondo MCH Private Equity.

Standard & Poor's rebaja la calificación a los tres principales bancos de negocios

La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's ha decidido rebajar de estable a negativo la perspectiva del rating a las tres principales firmas de inversión de ámbito internacional, Merrill Lynch, Goldman Sachs y Morgan Stanley Dean Witter and Co., ante la mala marcha del negocio. Standard & Poor's otorga la calificación de AA- a Merrill Lynch y a Morgan Stanley, y A+, a Goldman Sachs, pero cambiándoles el sesgo a negativo.

La crisis no daña la salud financiera de las empresas

Andreu Castellano|

La Bolsa española ha pagado muy cara la exposición de sus grandes empresas a Latinoamérica. Sin embargo, la calificación de riesgo crediticio, que mide la capacidad que tienen las compañías para hacer frente al pago de sus emisiones de deuda, ha quedado casi intacta. Además, las compañías del Ibex que generan una parte de sus ingresos en esa zona geográfica mantienen excelentes calificaciones crediticias por parte de las agencias de riesgo.

Telepizza elabora un plan para franquiciar parte de su red de tiendas

Telepizza elabora un plan para analizar una a una todas sus tiendas propias y determinar cuál de ellas conviene franquiciar. Esta iniciativa se enmarca dentro de la nueva política de la compañía de fomentar la expansión a través de establecimientos asociados. En este plan de venta de activos han intentado participar los principales franquiciados de la cadena, pero los responsables de Telepizza aún no tienen definido el perfil del franquiciado que desean.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_