_
_
_
_

El Gobierno ha retirado del mercado carne por valor de 22.000 millones

El Gobierno ha retirado del mercado hasta junio alrededor de 58.000 toneladas de carne de añojo y ternero por un importe de adquisición superior a los 22.000 millones de pesetas, más gastos de conservación, como consecuencia de la crisis de las vacas locas.

Asimismo, las compras para destrucción de animales de más de 30 meses de edad, que no sean sometidos a los test rápidos de detección de la EEB, es una medida que apoya al mercado por la vía de la retirada de carne y ha permitido a los productores encontrar comprador para la carne de vaca, que fue la que más padeció la crisis de confianza del consumo en las primeras semanas.

Las medidas de apoyo a la recuperación de los precios están siendo completadas por un paquete de ayudas directas al sector productor, tales como las ayudas complementarias a la prima por sacrificio de novillas de hasta 13.000 pesetas por cabeza, con el fin de paliar el déficit de apoyo comunitario de este segmento de al producción.

Asimismo, se contemplan ayudas nacionales a los productores de vacas nodrizas que se traducirán en un pago de 5.158 pesetas por vaca.

Otras medidas adoptadas son los incrementos en el precio de compra de los canales de peor calidad destinados al programa de sacrificio para destrucción de animales de más de 30 meses y la compensación por los gastos de transporte desde la explotación hasta el matadero, igualmente dentro del programa de compras para la destrucción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_