_
_
_
_

Los expertos auguran poca actividad en una semana con escasas referencias

Llega la temporada baja de las Bolsas. Negocio escaso, ausencia de eventos económicos y paréntesis en la presentación de resultados del segundo trimestre. A pesar de que el frenazo veraniego suele afectar más a Europa que a Estados Unidos, Wall Street también se prepara para un compás de espera que puede durar hasta que la Reserva Federal se reúna el próximo 21 de agosto.

En los círculos bursátiles pocos son los ya los que hablan de recuperación; prefieren esperar hasta septiembre. O por lo menos hasta los últimos 10 días de agosto, cuando se espera que la Reserva Federal lleve a cabo su séptima bajada de tipos en lo que va de año o el BCE haga un gesto a hacia el esperado recorte del precio del dinero en la zona euro.

En el Ibex, Argentina seguirá ocupando el primer puesto en las miradas de los inversores, ya que hasta el último tramo del mes no se esperan novedades en el campo de los resultados. Los analistas prevén que el negocio descienda significativamente tanto en este semana como en la siguiente, que, además, presenta un festivo.

Los bolsistas, por lo tanto, se preparan para un periodo donde el escaso volumen puede provocar algún movimiento especulativo. No obstante, los estrategas de las principales firmas de inversión aseguran que en la actual situación de impasse, lo más recomendable es vender al mínimo repunte. El sector tecnológico será uno de los pocos donde los inversores podrán extraer alguna pista. America Online (AOL) y Cisco presentan sus resultados hoy y mañana, respectivamente.

Aquellos analistas que confían en que la recuperación económica llegará seguro a finales de año aconsejan tomar ahora posiciones en el sector del petróleo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_